LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil prevé fortalecer la resiliencia climática y consolidar el SAT 05/NOVIEMBRE/2025

Con el propósito de mejorar la resiliencia del país ante los efectos del cambio climático y los desastres de origen natural, la Dirección General de Protección Civil, participa activamente en el proceso “Early Warning for All” (EW4ALL), una iniciativa global impulsada por las Naciones Unidas y organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El programa EW4ALL busca que todas las personas del planeta estén protegidas por sistemas de alerta temprana multirriesgo antes de 2027, fortaleciendo la gestión del riesgo y la comunicación oportuna de alertas ante las amenazas climáticas. En América Latina, esta iniciativa promueve la cooperación entre instituciones públicas, el sector privado y comunidades vulnerables para mejorar la preparación y respuesta ante una posible emergencia.

 

En el marco de esta estrategia global, El Salvador avanza con la implementación del proyecto ES-L1171, denominado “Fortalecimiento de los servicios hidrometeorológicos, climáticos y de alerta temprana de El Salvador”, financiado por el BID bajo la modalidad Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP).

El objetivo del proyecto, es fortalecer la resiliencia climática del país mediante la modernización de la infraestructura de observación hidrometeorológica, la capacitación técnica del personal especializado, y la consolidación de un sistema nacional de alerta temprana multirriesgo, liderado en coordinación con Protección Civil y otras entidades del estado.

De acuerdo con las autoridades de Protección Civil, la iniciativa permitirá mejorar la capacidad de monitoreo, pronóstico y respuesta ante fenómenos naturales, fortaleciendo la coordinación interinstitucional entre los distintos sectores involucrados en la gestión de emergencias.

Asimismo, se impulsará la participación comunitaria para garantizar que las alertas lleguen a tiempo a todo el territorio, especialmente a las poblaciones más vulnerables ante inundaciones, deslizamientos o sequías.

El proyecto se enmarca en los cuatro pilares fundamentales del proceso EW4ALL: conocimiento del riesgo de desastres; monitoreo, pronóstico y alerta; difusión y comunicación efectiva de alertas; bases transversales como: coordinación institucional, gobernanza, sostenibilidad y financiamiento.

La modalidad CCLIP empleada por el BID, brinda flexibilidad financiera y técnica para desarrollar proyectos secuenciales, que mantengan coherencia y continuidad en el fortalecimiento de los servicios climáticos nacionales. Dicha estructura permite reducir tiempos de implementación, asegurar la sostenibilidad de las inversiones y facilitar el aprendizaje institucional.

En conjunto, EW4ALL, el proyecto ES-L1171 y la participación activa de la Dirección General de Protección Civil representan un paso decisivo hacia un modelo de gestión del riesgo más preventivo, tecnológico y coordinado, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la seguridad climática de El Salvador.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, miércoles 05 de noviembre de 2025

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 05-11-2025.