LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil insta a construir un país más resiliente 13/OCTUBRE/2025

La Dirección General de Protección Civil en el marco de la Semana de Reducción de Riesgos de Desastres 2025, insta a construir un país más resiliente a fin de avanzar hacia una gestión del riesgo centrada en la protección de la vida, la equidad territorial y la resiliencia comunitaria.

La inauguración de este evento contó con la presencia de organismos internacionales, representantes del Sistema Nacional de Protección Civil, líderes comunitarios y jóvenes de distintos sectores.

Esta iniciativa prever ser una alternativa para concientizar sobre la importancia de construir resiliencia, dado que actualmente el costo económico de los desastres en infraestructura y pérdidas agrícolas asciende a 2.300 millones de dólares por los desastres cada año.

Si bien es cierto, se ha duplicado el número de países que cuentan con estrategias para reducir los desastres como por ejemplo los Sistemas de Alerta Temprana (SAT), sin embargo, es imprescindible invertir en prevenir los desastres para no tener que pagar más tarde los costos de la reparación de daños.

En esencia, se trata que la reducción de riesgos no sea un discurso sino una práctica permanente, por lo que en la Semana para la Reducción del Riesgo de Desastres 2025, se recalca que la cooperación internacional es un pilar esencial en la construcción de resiliencia.

Durante esta semana, se propone no solo validar buenas prácticas y compartir experiencias, sino también visibilizar y reconocer el trabajo silencioso, constante y profundamente comprometido de quienes, desde cada rincón del país, hacen posible que la protección civil trascienda como política pública viva, transversal y centrada en la dignidad humana.

Por tanto, precisa consolidar alianzas interinstitucionales, fortalecer la cooperación internacional e institucionalizar estándares que garanticen que la protección no dependa de la emergencia, sino de la planificación estratégica.

 

 

 

 

 

 

San Salvador, lunes 13 de octubre de 2025

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 13-10-2025.