En el marco de una visita institucional, la Delegación de Cascos Blancos de Argentina sostuvo un encuentro con la Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, con el objetivo de conocer el funcionamiento y las capacidades del Sistema Nacional de Protección Civil de El Salvador.
Durante la reunión, se presentó la estructura del Sistema Nacional de Protección Civil, destacando su base legal, operativa y técnica. Se abordaron los siguientes temas clave: Planificación e Integración del Sistema, estructura del Plan Nacional de Protección Civil, como instrumento rector para la planificación, prevención, mitigación y respuesta ante desastres u el enfoque en la Gestión del Riesgo de Desastres como eje transversal.
Asimismo, se abordó la tipificación de amenazas existentes en El Salvador, entre estas: amenazas naturales (sismos, erupciones volcánicas, tsunamis, eventos meteorológicos e hidrológicos (tormentas, inundaciones, sequías). También, las amenazas antrópicas: accidentes tecnológicos, incendios estructurales, entre otros.
Se trató la clasificación de alertas, dado que el sistema cuenta con una estructura clara para la clasificación de alertas, lo cual permite tomar decisiones oportunas ante situaciones de riesgo y facilitar la movilización de recursos.
Entre los recursos y capacidades de respuesta, se destacaron los principales recursos como: el Centro de Monitoreo Nacional, Sala de Crisis Nacional y la Escuela Nacional de Protección Civil.
Además, se informó sobre la creación de equipos especializados que trabajan en cumplir con estándares técnicos internacionales, como los establecidos por el Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG por sus siglas en inglés) para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias.
Se destacó la coordinación con las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil, como parte de la articulación interinstitucional y regional del sistema.
Se concluyó que el objetivo del Sistema Nacional de Protección Civil es desarrollar las capacidades para prevenir, mitigar y atender en forma efectiva las situaciones de riesgo, emergencias y desastres, así como contribuir al despliegue del servicio público de protección civil en todo el territorio nacional.
La visita de la Delegación de Cascos Blancos de Argentina, permitió establecer un valioso intercambio técnico y abrir oportunidades de cooperación entre ambas instituciones para fortalecer las capacidades de gestión del riesgo de desastres en la región.
San Salvador, lunes 06 de octubre de 2025
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300