Organizaciones humanitarias trabajan en fortalecer acciones anticipatorias para proteger a las comunidades más vulnerables, mediante un ejercicio de simulación ante lluvias extremas que permitirá fortalecer el conocimiento de la Comisión Especial para el Desarrollo del Sistema Nacional de Alerta Temprana y Acciones Anticipatorias, a través de la activación del Plan de Acción Temprana ( PAT) para lluvias extremas de Cruz Roja Salvadoreña.
En esta práctica han participado la Dirección General de Protección Civil (DGPC), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Cruz Roja Salvadoreña (CRS), Dirección General del Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales (DOA) y miembros de la Comisión Especial de AT- AA, dada la necesidad de fortalecer las capacidades nacionales para anticiparse de manera oportuna a estos eventos, priorizando la protección de la vida y la dignidad.
Este instrumento constituye una herramienta clave de preparación que permite planificar, organizar y ejecutar intervenciones anticipatorias que reduzcan el riesgo antes de que los impactos se materialicen.
La actividad cuenta con el apoyo técnico y financiero del proyecto “Plan de Acción Temprana ante lluvias extremas” implementado por Cruz Roja Salvadoreña y financiado por la Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, y del proyecto “Incrementar la seguridad alimentaria mediante acciones anticipatorias y respuestas de emergencia en Centroamérica”, financiado por la Unión Europea y ejecutado por la FAO.
Este tipo de simulación obedece, a partir de que El Salvador por su ubicación en Centroamérica, está bajo la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical, que influye entre otras cosas, en la época lluviosa y donde los ciclones tropicales representan un riesgo más frecuente, directo y con efectos más visibles y generalizados en la población; por lo que representan una prioridad crítica en el análisis de riesgos; debido a su capacidad para generar precipitaciones intensas y repentinas, que pueden provocar inundaciones y deslizamientos de tierra.
San Salvador, miércoles 01 de octubre de 2025
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300