La Dirección General de Protección Civil, de acuerdo con el Inciso 2 del Artículo 58 del Reglamento de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, emite ALERTA VERDE POR INUNDACIONES URBANAS, DESBORDAMIENTOS EN RÍOS Y DESLIZAMIENTOS DEBIDO A VAGUADA, TORMENTAS MODERADAS A FUERTES.
Esta alerta se basa en el Informe de Pronóstico Basado en Impactos de 48 horas publicado por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) el 21 de agosto de 2025, en el cual se prevé probabilidad alta de caída de ramas, árboles y vallas publicitarias por vientos asociados a tormentas debido a la influencia de Vaguada, así como de inundaciones urbanas, desbordamientos en ríos y quebradas en la zona montañosa norte y cadena volcánica del territorio nacional. También se prevé alta probabilidad de deslizamientos en la cordillera montañosa del norte del territorio nacional, mientras que en la cadena volcánica y zonas costeras se prevé probabilidad media de deslizamientos.
A nivel nacional, las lluvias de los días anteriores han ocasionado emergencias considerables que requieren atención inmediata y se debe estar atentos por la saturación hídrica en el terreno que resultan inundaciones urbanas en el corto plazo.
Se le instruye a las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres mantenerse atentas, para brindar la atención inmediata, durante los períodos de lluvias en el territorio de su jurisdicción. Asimismo, se deben continuar con las acciones de limpieza en los sistemas de drenaje, quebradas y bocanas como medida de prevención y reducción del riesgo para el resto del invierno.
Además, las Comisiones Municipales y Comunales de Protección Civil deberán vigilar las áreas susceptibles a inundación o anegamientos, deslizamientos o deslaves por la acumulación de lluvias e identificar las zonas de peligro por la caída de ramas, árboles, vallas publicitarias, postes del tendido eléctrico o de comunicación por los vientos asociados a tormentas, tomando las medidas pertinentes para su intervención.
A la población en general se le solicita:
Por otra parte, en el mar se debe tener precaución por oleaje más rápido y alto, que incrementará la rapidez de las corrientes de retorno y la altura de las olas en la zona de rompiente, así como por vientos acelerados de hasta 40 km/h en aguas profundas.
A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades.
Esta Dirección General se mantiene en continua vigilancia, ejecutando medidas para la prevención y mitigación de desastres.
A los medios de comunicación se les solicita difundir esta ALERTA VERDE de manera amplia y suficiente.
San Salvador, jueves 21 de agosto de 2025
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300