LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

AVISO POR OLEAJE MÁS RÁPIDO Y ALTO 25/MAYO/2025

La Dirección General de Protección Civil con base en el Inciso 2 del Artículo 57 del Reglamento de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, emite AVISO POR OLEAJE MÁS RÁPIDO Y ALTO ARRIBA.

Este aviso se basa en el Informe Especial N°3, publicado por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), este 25 de mayo de 2025 a las 10:00 am, el cual hace referencia a que tormentas extra tropicales en el hemisferio sur frente a la Antártida, generan oleaje incrementado que arriba a la costa de El Salvador. Las olas serán más rápidas y altas de las que habitualmente se observan en el litoral salvadoreño.

Se estima que para el lunes 26 y martes 27 de mayo, las mareas serán vivas, por lo que la diferencia de altura del nivel del mar entre marea alta y baja es máxima. La marea alta será entre las 2 y 3 de la madrugada y tarde, inundando la parte alta de las playas. La marea baja será entre las 8 y 9 de la mañana y noche, dejando al descubierto la parte baja de las playas por la altura que en promedio será de 1.6 metros con posibles impactos en marea alta; debido a la probabilidad de inundación en la parte alta de las playas en donde existen viviendas temporales o permanentes y el volcamiento de embarcaciones que ingresan al mar desde las playas.

Asimismo, en marea baja se estima impactos probables en ahogamiento de personas que ingresan al mar en las playas y el rompimiento de amarras de las embarcaciones en las dársenas de los puertos.

Por lo que se recomienda:

  • Para el lunes 26 y martes 27 de mayo se debe tener precaución por oleaje más rápido y alto, que aumentará la rapidez de las corrientes de retorno y la altura de las olas en la zona de rompiente.
  • Abstenerse de introducirse en las playas durante haya marea alta, específicamente en la planicie costera occidental (Punta Remedios), cordillera del bálsamo (Punta Roca), planicie costera central (estero de Jaltepeque), planicie costera oriental (bahía de Jiquilisco) y Golfo de Fonseca (bahía de La Unión).
  • Atender las indicaciones y recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, entre las que se encuentran los cuerpos de socorro, Policía Nacional Civil o técnicos de esta Dirección General.
  • La población debe identificar las señales, banderas y avisos puestos en la zona costera por las instancias del Sistema para proteger su vida y bienes.

A los medios de comunicación social se les solicita difundir este AVISO de manera amplia y suficiente.

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, domingo 25 de mayo de 2025

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 25-05-2025.