LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil acompaña a comunidad La Coquera en simulacro de evacuación en caso de tsunami 15/MAYO/2025

La Dirección General de Protección Civil, en el marco del proyecto SATREPS (Science and Technology Research and Education for Sustainable Development) de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), acompañó a los habitantes de la comunidad La Coquera del distrito de Acajutla de Sonsonate Oeste del departamento de Sonsonate en el desarrollo de un ejercicio de evacuación en caso de tsunami.

Asimismo, esta iniciativa es respaldada por la Universidad de El Salvador, a través de la carrera de Ingeniería Geológica, dado que considera importante fortalecer a las Comisiones Comunales de Protección Civil para que sean capaces de manejar una posible emergencia siendo necesario trabajar en la prevención de riesgos.

Dicho ejercicio, permitió identificar rutas de evacuación, a partir de mapas elaborados por la misma comunidad, lo que implicó el desplazamiento hacia un campamento en altura que brinde seguridad y tranquilidad a las 798 personas que residen en la zona. La Comisión Comunal de Protección Civil de la comunidad La Coquera se encarga de coordinar la vigilancia y monitoreo; entre otras responsabilidades.

También, facilitó identificar los obstáculos que puedan existir en la ruta de evacuación de embarazadas, recién nacidos, menores de edad, adultos mayores o animales hacia la zona segura ubicada en el barrio El Campamento.

Entre estos inconvenientes que pueden afectar la evacuación de la comunidad en caso de tsunami, cabe mencionar: postes eléctricos, ceibas, árboles de castaño y amate; así como la posible cada de ramas, además de vehículos, el paso de puentes o el posible desborde del río Sensunapán.

En El Salvador, JICA lleva a cabo la investigación sobre el riesgo de catástrofes causadas por terremotos y tsunamis, con el objetivo de desarrollar medidas para la reducción del riesgo; siendo una iniciativa de cooperación internacional que busca abordar desafíos globales a través de la investigación científica y tecnológica.

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, jueves 15 de mayo de 2025

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 15-05-2025.