LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Sistema Nacional de Protección Civil garantiza prever rescates acuáticos 14/DICIEMBRE/2024

El Sistema Nacional Civil de Protección Civil, garantiza prever rescates acuáticos en el marco del Plan de Navidad 2024, que se desarrolla desde las 00:00 horas del 01 de diciembre de 2024 a las 18:00 horas del 02 de enero del 2025 para garantizar la vida de la población salvadoreña y visitantes extranjeros.

El objetivo de este Plan de Navidad 2024, es implementar medidas preventivas y acciones de asistencia a la población ante la ocurrencia de incidentes, desplegando el servicio público de protección civil, a través de la activación de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil en todo el territorio nacional que contará con el apoyo de más de 59 mil personas del Sistema.

La Unidad de Guardavidas de la Dirección General de Protección Civil, más un amplio equipo de guardavidas de los cuerpos de socorro de Cruz Roja Salvadoreña, Cruz Verde Salvadoreña, Comandos de Salvamento y del Grupo Anfibio de la Policía Nacional Civil estarán monitoreando 26 playas y 110 puntos, mediante el apoyo de 235 guardavidas de Protección Civil para evitar el riesgo de ahogamiento por las corrientes de retorno que representan un peligro para los bañistas.

La atención de este tipo de incidentes se complementará, a través de la Policía de Turismo (POLITUR), Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), Servicio de Emergencias Médicas (SEM) y el Equipo Táctico de Emergencias (ETEM) de Protección Civil.

Cada profesional de la Unidad de Guardavidas, cuenta con el acondicionamiento físico idóneo para brindar este servicio humanitario, así como las habilidades y conocimientos sobre las Operaciones y Rescate Internacional para Inundaciones, que fortalece sus capacidades y destrezas en operaciones de búsqueda y rescate acuático; siendo capaces de brindar atención en caso de hipotermia, operaciones nocturnas y rescate vehicular en el agua.

Asimismo, están capacitados en lectura de ríos, lanzamiento de cuerdas, auto socorro, rescate desde orilla, nudos, anclajes, sistemas de ventaja mecánica, sistemas de líneas altas, organización de equipos de rescate, sistemas de acarreo, rescate de extensión, sistemas con balsas, sistemas de cruce de rio; entre otros.

En el marco de este plan, la Unidad de Guardavidas de la Dirección General de Protección Civil, realizó un simulacro de rescate acuático en el muelle del Puerto de La Libertad, donde se simuló una situación donde un bañista ignoró las indicaciones de los guardavidas, siendo arrastrado por una corriente de retorno, siendo puesto a salvo por los guardavidas y estabilizado por miembros del Equipo Táctico de Emergencias (ETEM).

Asimismo, se atendió a una persona en estado de ebriedad, siendo auxiliada por elementos de la Politur con una moto acuática, y que fue asistida por medio de miembros del Sistema de Emergencias Médicas (SEM).

Este dispositivo es parte de las acciones coordinadas entre las diferentes instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil, cuyo fin prioritario es concientizar a la población sobre evitar los riesgos y amenazas en zonas de recreación acuática.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, sábado 14 de diciembre de 2024

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 14-12-2024.

Etiquetas: ,