LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

JÓVENES DEBEN SER ARTÍFICES DE LA CONSTRUCCIÓN DE INICIATIVAS PARA REDUCIR EL IMPACTO DE LOS DESASTRES 18/OCTUBRE/2024

En la clausura de la Semana de la Reducción de Riesgo de Desastres, la Dirección General de Protección Civil junto al resto de instancias del Sistema Nacional de Protección Civil coincidieron en lograr que la juventud acompañe la construcción de las iniciativas orientadas a reducir el impacto de los desastres.

Asimismo, precisa despertar en ellos el interés por acompañar a sus comunidades en el proceso hacia una resiliencia duradera y sostenible, dado que se requiere avanzar hacia la construcción de sistemas más resilientes y preparados para enfrentar cualquier desafío.

En el contexto de la Semana de la Reducción de Riesgo de Desastres, las instituciones reconocieron la importancia de fortalecer los esfuerzos de prevención, mitigación, preparación, respuesta y recuperación ante situaciones de emergencias y desastres; dado que la protección de la población debe ser una prioridad en cualquier plan de gestión de riesgos.

Como Sistema Nacional de Protección Civil se tiene la responsabilidad de anticiparse a las amenazas, actuar con previsión y establecer sistemas de prevención más robustos y resilientes.

Lo que requiere de una estrecha colaboración entre instituciones, autoridades de gestión de riesgos, actores comunitarios y, por supuesto, la academia y juventud en general; promoviendo la integración multisectorial para abordar los riesgos de manera más eficaz y garantizar una respuesta coordinada y equitativa.

 

Las entidades del Sistema puntualizaron en que los mecanismos de monitoreo de amenaza y de transmisión rápida de información, es decir, Sistemas de Alerta Temprana (SAT), la disposición y manejo de suministros, almacenamiento, transporte y distribución; así como el flujo adecuado de información confiable son prioritarias para la protección de la población.

Por tanto, la gestión del riesgo de desastres debe garantizar la protección a las personas, comunidades y el ambiente para prevenir, promover, educar, mitigar, atender y manejar situaciones de emergencias o desastres.

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, viernes 18 de octubre de 2024

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 18-10-2024.

Etiquetas: