La Dirección General de Protección Civil, de acuerdo al Inciso 2 del Artículo 57 del Reglamento de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, emite AVISO POR LLUVIAS Y TORMENTAS FUERTES POR PASO DE ONDA TROPICAL A NIVEL NACIONAL.
Este aviso se basa en el pronóstico, publicado por la Dirección General del Observatorio de Amenazas (DOA) del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), este 27 de julio, el cual hace referencia a que “el cielo estará medio nublado, incrementando la nubosidad desde horas cercanas a medio con probabilidad de lluvias y tormentas en la cordillera volcánica y la franja norte, en el transcurso de la tarde y desplazándose durante la noche por el resto del país. El viento continuará del noreste por la mañana y la noche, y del suroeste por la tarde, de 8 a 18 kilómetros por hora. Mientras duren las tormentas, es probable que haya ráfagas que superen los 40 kilómetros por hora. Las temperaturas continuarán frescas en la mañana y cálidas durante la tarde. Estas condiciones estarán influenciadas por el acercamiento de una nueva onda tropical, y la cercanía de una circulación inmersa en la Zona de Convergencia Intertropical, generando condiciones para la formación de nubosidad asociada a tormentas fuertes con actividad eléctrica y ráfagas de viento”.
Asimismo, el informe de pronóstico basado en impacto divulgado por la DOA, indica que para las próximas 24 horas, existe probabilidad alta de inundaciones urbanas y crecidas repentinas que pueden provocar desbordamiento de ríos y quebradas en distritos de la cadena volcánica, zona costera y zona norte principalmente del centro y occidente del país; así como de deslizamientos y caídas de rocas en las montañas fronterizas del norte, entre Santa Ana y Morazán y de caída de elementos susceptibles al viento. También hay probabilidad media de derrumbes en la cadena volcánica y cordilleras costeras y de flujos de escombros en el volcán El Chingo.
Sobre dichas condiciones, se insta a las autoridades que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil, estar atentas a la intervención de cualquier eventualidad.
A las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil:
A la población, en general se recomienda:
La Dirección General de Protección Civil se mantiene en continua vigilancia, ejecutando medidas para la prevención y mitigación de desastres.
A los medios de comunicación se les solicita difundir este Aviso de manera amplia y suficiente.
San Salvador, sábado 27 de julio de 2024
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: aviso