LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil prioriza asistencia humanitaria integral 17/JUNIO/2024

La Dirección General de Protección Civil, prioriza en brindar una asistencia humanitaria integral a la población afectada en el marco del Estado de Emergencia Nacional por la Zona de Convergencia Intertropical y un campo depresionario sobre Centroamérica, emitido este domingo 16 de junio, a fin de garantizar refugio, alimentación, hidratación y salubridad a la población impactada por los eventos generados; a partir de la situación climática.

Entre estas acciones se menciona: la apertura de diversos albergues donde se ha refugiado a varias familias que han recibido la atención del Equipo Táctico de Emergencias de Protección Civil, quienes se han profesionalizado en el rescate en estructuras colapsadas nivel liviano para asistir a la población en las posibles afectaciones que requieran su intervención.

Su experiencia se basa en atención prehospitalaria, organización e inicio de la respuesta en estructuras colapsadas, consideraciones de seguridad y reconocimiento de daños en edificaciones; entre otras fortalezas.

Mediante esta especialidad de la atención de emergencias, se garantiza la tranquilidad e integridad de la población posiblemente afectada.

Además, se ha sumado a este esfuerzo la Unidad de Guardavidas de la Dirección General de Protección Civil quienes son expertos en técnicas y destrezas sobre rescate de extensión, autosocorro, lanzamiento de cuerdas, rescate desde la orilla de un afluente, organización de equipos de rescate, nudos, anclajes y sistemas de acarreo; sistemas con balsas, sistema de cruce de ríos y rescate diurno y nocturno; entre otras especialidades.

Por su parte, la Comisión Ejecutiva del río Lempa (CEL) lleva a cabo descargas controladas para evitar el desborde de los distintos afluentes del país, tales como: la represa 15 de Septiembre, 5 de Noviembre y Cerrón Grande.

Los promotores sociales del Bajo Lempa están activos, monitoreando las condiciones en las comunidades de ambas márgenes del río, tanto en Jiquilisco, Usulután como en Tecoluca, San Vicente en coordinación con los técnicos de la Dirección de Protección Civil de la zona.

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, lunes 17 de junio de 2024

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 17-06-2024.

Etiquetas: