El Equipo Táctico de Emergencias de la Dirección General de protección Civil, está comprometido a salvar vidas y proteger recursos naturales, mediante su participación en el Curso de Bomberos Forestales que prevé mejorar sus capacidades, habilidades y destrezas para prevenir, mitigar, detectar y controlar incendios forestales así como realizar las tareas en condiciones seguras.
Dicho aprendizaje y habilidades, les ayudarán a mejorar la prevención y el control de los incendios forestales, con el fin de garantizar seguridad humana y, a su vez, la vida animal y vegetal. Este esfuerzo cuenta con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Esta iniciativa, incluyó una situación simulada de incendios forestales donde los participantes organizados en cuadrillas contaron con la información apropiada, herramientas, materiales necesarios y la supervisión de un instructor.
La práctica del ejercicio, consistió en construir una línea de defensa de 70 metros de largo en un tiempo no mayor de 2 horas, utilizando de manera adecuada las diferentes herramientas, cumpliendo todas las normas de seguridad.
Algunas de las temáticas que se abordaron en el curso son: problemática de los incendios forestales, el fuego y los incendios, importancia de los bomberos forestales, riesgos en el control de incendios forestales, seguridad, herramientas, orientación en el campo, construcción de la línea de defensa y cómo controlar un incendio forestal.
También, se explicaron los efectos que provocan los incendios forestales, cómo se origina y propaga el fuego, se explicó el sistema de seguridad OCES (Observación, Comunicación, rutas de Escape y zonas de Seguridad) y su importancia.
Asimismo, se enlistaron las situaciones de riesgo que se pueden dar durante un incendio forestal, así como se demostró el uso adecuado de las herramientas manuales y el equipo para el control y la liquidación de un incendio forestal.
Los participantes aprendieron el uso básico de la brújula y calcular distancias en un mapa y demostraron cómo construir líneas de defensa o rondas, cómo realizar una quema controlada y como controlar y liquidar un incendio forestal.
San Salvador, viernes 15 de marzo de 2024
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias