LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil responde efectivamente ante lluvias generadas por paso de Onda Tropical 23/JUNIO/2023unio

La Dirección General de Protección Civil, respondió efectivamente ante las lluvias generadas por el paso de una Onda Tropical, a través de la respuesta inmediata de todas las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, equipos tácticos, Cuerpos de Bomberos, Gestores Territoriales y el Ministerio de Gobernación.

Este jueves 22 de junio, como resultado de este fenómeno climático se tuvo calles inundadas, como: la Calle Modelo, Calle La Málaga, la Zona Rosa, zona del Mercado Central, colonia Santa Lucía, colonia Costa Rica, Primera Calle Poniente, 75 Avenida Norte, cantón El Rosario y municipio de Comasagua.

También, hubo inundaciones en la 25 Avenida Norte y en las inmediaciones de la Universidad Pedagógica, que fue una inundación de rápido crecimiento, que terminó drenándose, pronto.

Además, se hicieron 2 evacuaciones, en la comunidad El Granjero, tras el desbordamiento del río Acelhuate, y se evacuó a 3 familias en la comunidad Darío González, asimismo, las viviendas que resultaron inundadas se ubican la colonia Monserrat, barrio San Esteban, comunidad El Granjero 2 y caserío Las Victorias de Caluco en Sonsonate.

Se registró un muro colapsado en la comunidad El Granjero, hubo 5 árboles caídos en distintos puntos como: la carretera que de Santa Ana conduce a San Salvador, en La Libertad, en la colonia Costa Rica, calle Atlántida en San Salvador y en el municipio de Santo Tomás.

De la misma forma, se tuvo un pequeño deslizamiento en el municipio de Colón, La Libertad que no generó daños considerables, pero igual se está atendiendo con toda la atención, que merece este tipo de situación.

Además, el día de ayer una persona fue arrastrada por una quebrada en el municipio de San Luis La Reina en Chalatenango, siendo rescatada por elementos de la Fuerza Armada y la Policía Nacional Civil; por lo que se pide a la población no cruzar ríos ni quebradas mientras haya precipitaciones.

El Sistema Nacional de Protección Civil, ha trabajado básicamente, toda la noche a fin de restablecer las condiciones normales. Se ha utilizado todas las herramientas para bajar los niveles de agua, mediante la limpieza de tragantes, así como el uso de bombas achicadoras.

La Dirección de Albergues, Comisiones Municipales, Comunales y Departamental de Protección Civil permanece alerta ante cualquier emergencia. Mientras, la Dirección del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, hace pronósticos de corto plazo que van desde las 6 de la mañana a las 12 del mediodía, y, de las 12 del mediodía a las seis de la tarde.

Se reitera que el Plan Invierno 2023, sigue su curso y ahora más que nunca es importante que la población recuerde que el Sistema Nacional de Protección Civil, está respondiendo efectivamente.

 

 

San Salvador, viernes 23 de junio de 2023

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 23-06-2023.

Etiquetas: