LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Aviso por peligro potencial de incendios forestales 01/FEBRERO/2023

El Director General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, emite AVISO POR PELIGRO POTENCIAL DE INCENDIOS FORESTALES, debido al ingreso de Vientos Nortes y Norestes acelerados para este viernes y sábado, acentuados en zonas altas y aguas profundas.

Dicho pronóstico está basado en el Informe Especial de Meteorología N°1, emitido este día por la Dirección del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el cual indica que a partir de la madrugada del viernes 03 de febrero se espera el ingreso de vientos acelerados en Centroamérica, asociados a una alta presión de 1031 milibares ubicada al norte de Texas, la cual orientará una cuña anticiclónica generando ingreso de vientos de dirección norte y noreste durante el viernes, entre moderados a ocasionalmente fuertes.

A medida que la alta presión se desplace, el flujo del Este empezará a ser el patrón dominante con vientos norestes para el sábado 04 de febrero, restableciéndose el flujo en el transcurso del domingo.

Estos vientos acelerados serán más sensibles en zonas altas con intensidades que podrían alcanzar entre 35 o 45 kilómetros por hora, y ráfagas ocasionales de 60 kilómetros por hora. Por ahora, únicamente se prevé una leve disminución de la temperatura mínima del aire para el domingo 5 y lunes 6 de febrero.

Por tanto, se emiten las siguientes recomendaciones:

  • Verificar e intervenir las zonas de potencial peligro en viviendas y alrededores, por ejemplo: ramas, árboles y vallas publicitarias propensas a caer, y tejado o láminas inestables o sin asegurar.
  • En vista de la vigente época seca y la existencia de abundante cobertura vegetal seca altamente inflamable, evitar hacer fogatas, cocinar con leña o quemar basura, en especial, cuando existan condiciones de viento acelerado y/o se esté al aire libre o cerca de maleza. No lanzar colillas de cigarrillo o cerillos encendidos, resguardar objetos inflamables en lugares seguros, frescos y lejos del alcance de menores de edad.
  • Evitar la quema de maleza con especial cuidado en grandes extensiones de tierra, como en el caso de los agricultores, quienes deben de buscar alternativas al uso del fuego para la preparación de sus tierras y eliminación de rastrojos.
  • Informar lo más pronto posible a las instituciones de respuesta correspondientes sobre cualquier incidente.
  • A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se le recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
  • Estar atentos a información oficial emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil a fin de tomar las medidas preventivas adecuadas.

A los medios de comunicación se le pide difundir este AVISO de manera amplia y suficiente.

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, miércoles 01 de febrero de 2023

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 01-02-2023.

Etiquetas: