El Director General de Protección Civil, informa al Sistema Nacional de Protección Civil que de conformidad al Decreto Ejecutivo N°42, de fecha ocho de octubre de 2022 y publicado en el Diario Oficial N° 189, tomo N° 437, de la misma fecha con base en el artículo 24 inciso 2 de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, se declaró “ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL POR EL HURACÁN JULIA”, ratificado por la Asamblea Legislativa por medio del Decreto Legislativo No. 522 de fecha 8 de octubre del 2022; por lo que en base al Artículo 2 de dicho decreto, donde se faculta realizar evacuaciones obligatorias a la población calificada en riesgo, haciendo uso de los mecanismos coercitivos necesarios, se instruye a las Comisiones Municipales de Protección Civil a realizar evacuaciones obligatorias a la población en riesgo con sus equipos técnicos especializados de emergencia, seguridad y albergues, con especial énfasis en las amenazas de inundación y deslizamiento. En ese sentido, las Alertas declaradas quedan sin efecto en virtud del Estado de Emergencia Nacional decretado.
Según el análisis de la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para las próximas 48 horas, el paso del huracán Julia puede provocar daños en infraestructura, movilidad, medios de vida y amenaza de pérdidas humanas.
A todas las Comisiones Territoriales del Sistema y población en general, se pide tomar en cuenta en taludes conformados por suelos con alta exposición a precipitaciones y para obras de contención:
Características manifestadas por el talud:
Acciones para tomar en cuenta:
Precauciones para tomar en cuenta y manifestación de fenómenos en taludes de roca:
Acciones para tomar en cuenta:
A los medios de comunicación social se les solicita difundir este Comunicado de manera amplia y suficiente.
San Salvador, domingo 09 de octubre de 2022
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300