LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

ALERTA VERDE A NIVEL NACIONAL POR LLUVIAS Y PRESENCIA DE BAJA PRESIÓN ATMOSFÉRICA SOBRE CENTROAMÉRICA, 28/MAY/2022

El Director General de Protección Civil, informa al Sistema Nacional de Protección Civil que basado en el Pronóstico e Informe Especial Meteorológico No. 11 de la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, emite ALERTA VERDE por lluvias de diferentes intensidades a nivel nacional. Esta condición se debe a una anomalía de Baja Presión Atmosférica y por la Influencia indirecta de Tormenta Tropical Agatha y por el desplazamiento de una nueva onda tropical en el Océano Pacífico. La ALERTA VERDE A NIVEL NACIONAL se mantendrá como medida preventiva hasta que las condiciones atmosféricas indiquen que la Baja Presión Atmosférica dominante haya dejado de ser una amenaza. En consecuencia, se instruye a las Comisiones Departamentales y Municipales y Comunales del Sistema Nacional de Protección Civil, intensificar el monitoreo en las zonas de riesgo y en especial de las siguientes:

 

  • Cordilleras de Tacuba: en alrededores del bosque El Imposible.
  • Volcán de Santa Ana (Complejo Volcánico) y alrededores del lago de Coatepeque.
  • Ruta de Las Flores – Carretera a Los Naranjos.
  • Ruta de La Paz.
  • Carretera a Los Chorros.
  • Ruta Panorámica.
  • Carretera Longitudinal del Norte entre Chalatenango y Osicala.
  • Carretera Litoral entre Mizata y El Zonte, y entre El Delirio e Intipucá.
  • Alrededores del bosque Montecristo.
  • Alrededores San Ignacio-La Palma.
  • Alrededores de La Montañona.
  • Alrededores de cerro Cacahuatique y Perquín.
  • Complejo volcánico Berlín – Tecapa.
  • Costado Nor-Occidental del volcán de San Miguel.
  • Río Grande de San Miguel con alta probabilidad de desbordamiento en ríos y quebradas de corto recorrido que lo alimentan.
  • A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades.

 

A la población en general, se le solicita mantenerse informada a través de las fuentes oficiales de información, sobre el desarrollo del fenómeno y acatar las siguientes recomendaciones:

  • Tomar las debidas precauciones por posibles desbordes y repuntas de ríos y quebradas
  • Abstenerse de cruzar quebradas y ríos cuando este lloviendo
  • Mantener la debida precaución al conducir automotores y detenerse si las tormentas alcanzan fuerte intensidad.

A los medios de comunicación social se les solicita difundir esta ALERTA de manera amplia y suficiente.

 

San Salvador, sábado 28 de mayo de 2022
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-730
Publicado el 28-05-2022.

Etiquetas: