LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Sistema Nacional de Protección Civil asegura la vida de la población en zonas vulnerables a inundaciones 20/mayo/2022

Las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil aseguran la vida de la población que reside en zonas vulnerables a inundaciones, a través de la renovación del Sistema de Alerta Temprana (SAT), ubicado en la Central Hidroeléctrica 15 de Septiembre.

Esta iniciativa de la Comisión Hidroeléctrica del río Lempa (CEL), involucra en la advertencia sobre descargas controladas de agua a instituciones del Sistema como el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Dirección General de Protección Civil, Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil aledañas a las represas del país, específicamente, la Central Hidroeléctrica 15 de Septiembre.

Con este esfuerzo, se pretende mejorar la comunicación con las comunidades del Bajo Lempa antes, durante y después de la ejecución de descargas controladas de agua, donde el SAT busca reducir los riesgos de inundación en aquellas comunidades frecuentemente afectadas por amenaza de lluvia, producto de fenómenos atmosféricos extremos que generan lluvias intensas y por períodos prolongados.

Dicho mecanismo, inicia identificando cualquier fenómeno natural extremo, información que se difunde por radios base y vía teléfono con apoyo de los avisos, alertas e informes que emite MARN y la Dirección General de Protección Civil.

Luego, se realizan las coordinaciones con Gobernadores, municipalidades, delegaciones policiales y destacamentos militares, ante cualquier situación de evacuación o activación de albergues.

Cualquier situación de emergencia se difunde por medios digitales y masivos, detallando la cantidad de agua que se descarga por vertedero desde la Central Hidroeléctrica 15 de septiembre, lo cual activa a las instituciones del Sistema que conforman las Comisiones de Protección Civil respectivas, entre estos, representantes de las comunidades del Bajo Lempa, de las municipalidades de Jiquilisco en Usulután y Tecoluca en San Vicente.

San Salvador, viernes 20 de mayo de 2022

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 20-05-2022.

Etiquetas: