Inicio > SIMULACRO NACIONAL 2021
SIMULACRO NACIONAL 2021
ANTE EVENTO SISMICO
CONSIDERACIONES COVID – 19 | 12 de octubre de 2021

PROPOSITO
Acompañar al sector público, privado, población civil y socios estratégicos en la construcción de una cultura de PREPARACIÓN ANTE TERREMOTOS y sus efectos, a fin de reducir daños y pérdidas de vidas, bienes y servicios en El Salvador.
OBJETIVO GENERAL
Fortalecer las capacidades para la respuesta por medio de la preparación del sector público, privado, población civil y socios estratégicos por medio de la ejecución del SIMULACRO NACIONAL DE EVACUACIÓN ANTE TERREMOTOS a fin de contribuir al desarrollo de una cultura de preparación ante eventos sísmicos y sus efectos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Fortalecer la cultura de la prevención y preparación ante evento sísmico, por medio de la práctica de ejercicios periódicos en instituciones públicas, empresa privada y población en general.
- Concientizar a la población sobre la importancia de estar preparados ante un evento sísmico.
- Promover que los medios de comunicación social participen y acompañen con un rol activo en el fortalecimiento de una Cultura de Prevención antes y durante el simulacro de evacuación.
ALCANCE
Comunidades, instituciones públicas, empresa privada, organismos de socorro miembros de las Comisiones de Protección Civil Nacional, Departamental y Municipal consideradas en la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres e instituciones y otros organismos que participen en todo el país.
FASES PARA EL DESARROLLO DEL EJERCICIO
Como acción primordial para la socialización del ejercicio, será el impulsar una campaña mediática o de visibilidad de cada una de las fases, siguientes:
FASE UNO IDENTIFICACIÓN DE PARTICIPANTES
- Periodo: del 15/agosto/2021 al 15/septiembre/2021
- Esta fase consiste en la socialización del ejercicio y el registro de las instituciones públicas, sector privado, población civil y socios estratégicos que participaran en el ejercicio
FASE DOS SEMANA DE VERIFICACIÓN
- Periodo: del 20/septiembre/2021 al 24/septiembre/2021
- Explorar en nivel de preparación para situaciones de emergencia y/o desastres de instituciones públicas, sector privado, población civil y socios estratégicos que participaran en el ejercicio en todo el país.
FASE TRES PROCESO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES
- Periodo: del 01/septiembre/2021 al 30/septiembre/2021
- A partir del resultado obtenido en la semana de verificación, se desarrolla un Programa de Formación y Capacitación.
FASE CUATRO EJECUCIÓN DEL SIMULACRO
- Fecha: MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2021
- Consiste en Coordinar, Ejecutar, Dirigir y Controlar el simulacro institucional, según los respectivos escenarios.
FASE CINCO INFORME DE EVALUACIÓN INTERNA DEL EJERCICIO
- Fecha: DEL 13 AL 22 DE OCTUBRE DE 2021
- Consiste en la elaboración de un Informe de Evaluación interna del ejercicio, corresponde a la identificación de aspectos positivos y por mejorar.