San Salvador, miércoles 19 de noviembre de 2020. Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409 Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 / 2527-7300
El Director General de Protección Civil de conformidad al Artículo 57 del Reglamento General de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, mantiene ALERTA ROJA EN EL MUNICIPIO DE NEJAPA y emite ALERTA NARANJA EN 5 MUNICIPIOS DEL PAIS Y ALERTA AMARILLA EN EL RESTO DEL TERRITORIO NACIONAL; debido a la situación de saturación de humedad en el suelo, incremento en nivel y caudal en la cuenca alta del río Lempa por los remanentes de la tormenta tropical IOTA.
Con base al pronóstico meteorológico emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se prevé que para las próximas 48, las precipitaciones disminuyan significativamente a chubascos aislados y dispersos, y que los remanentes de la depresión tropical IOTA se alejen y dejen de influenciar al país; además, las condiciones de atenciones a emergencias generadas por IOTA, sin embargo, la sobresaturación de humedad en suelos se mantiene a nivel haciéndolos susceptibles a derrumbes.
Los municipios de Citalá, Texistepeque, Masahuat, San José Las Flores y San Fernando son susceptibles por posibles desbordamientos en la cuenca alta y media del río Lempa.
Las condiciones de riesgo a deslaves, deslizamientos de tierra se incrementarán, debido a la acumulación de humedad en el suelo, aumentando la vulnerabilidad de la población en el territorio; por lo que podrían ocasionar daños en viviendas, carretas, cultivos y personas.
Debido a la alta probabilidad de afectación por el desbordamiento de ríos e inundaciones, y la alta probabilidad a deslizamientos y flujos de escombros, se declara en ALERTA NARANJA los siguientes municipios:
No | DEPARTAMENTO | MUNICIPIO |
1 | Chalatenango | Citalá |
2 | Chalatenango | Las Flores |
3 | Chalatenango | San Fernando |
4 | Santa Ana | Masahuat |
5 | Santa Ana | Texistepeque |
Las Comisiones Municipales de Protección Civil que desde ahora se encuentran en ALERTA AMARILLA, deberán evaluar la reducción del personal en sus Centros de Operaciones de Emergencia Municipales; dejando el personal necesario y sin descuidar los mecanismos de comunicación con los líderes de las Comisiones Comunales de Protección Civil.
A los medios de comunicación social se les solicita difundir esta ALERTA estratificada de manera amplia y suficiente.
San Salvador, miércoles 19 de noviembre de 2020. Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409 Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 / 2527-7300
Etiquetas: alerta amarilla, alerta naranja, alerta roja