San Salvador, lunes 16 de noviembre de 2020. Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409 Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 / 2527-7300
El Director General de Protección Civil de conformidad al Artículo 57 del Reglamento General de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, mantiene ALERTA ROJA EN EL MUNICIPIO DE NEJAPA y emite ALERTA NARANJA EN EL RESTO DEL TERRITORIO NACIONAL.
Con base al Informe Especial Meteorológico número 4, emitido este día por el Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente, el cual indica, que el Centro Nacional de Huracanes (Miami), ha reclasificado a IOTA como huracán categoría 4 con una presión central mínima de 925 milibares, ubicándose a 235 kilómetros al sureste del Cabo Gracias a Dios, entre la frontera de Honduras y Nicaragua. Se mueve al oeste, a una velocidad de 17 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 245 kilómetros por hora. Se prevé que el centro de IOTA impacte sobre el continente, durante este lunes 16 de noviembre, mientras sigue moviéndose hacia el oeste.
El pronóstico meteorológico indica que para lo que resta de este lunes 16 de noviembre, IOTA se ubicará sobre los planos caribeños de Nicaragua, orientando desde ahí, viento de componente norte y noreste durante todo el día sobre el territorio de El Salvador con velocidades promedio entre 15 a 25 kilómetros por hora.
Para el martes 17 de noviembre, IOTA se encontrará en territorio nicaragüense, debilitándose a tormenta tropical. Debido a su cercanía a El Salvador, se espera que aporte humedad sobre el territorio, manteniendo el cielo medio nublado a nublado, lluvias y chubascos más organizados, probablemente, tipo temporal, desde horas de la mañana sobre la franja norte y alrededores de la cordillera volcánica del país.
Se debe considerar y tener precaución, dado que en el territorio se observan condiciones inestables por saturación de humedad que han generado fragilidad en el suelo, los niveles y caudales de ríos acrecentados, escorrentías de laderas, desprendimiento de rocas o flujos de escombros de reacción súbita, y acumulaciones de basura que podrían obstruir drenajes en las zonas urbanas. Este escenario incrementa el nivel de vulnerabilidad en los lugares donde se han presentado históricamente alto riesgo por inundaciones y deslaves.
En el municipio de Nejapa se mantiene la ALERTA ROJA con la finalidad de mantener las labores de búsqueda, recuperación y asistencia humanitaria que sean necesarias para dar seguridad y salvaguardar a la población que se encuentre afectada o en situación de riesgo por el impacto de un deslave de tierra y lodo, debido a la fuerte tormenta presentada la noche y madrugada del pasado 29 y 30 de octubre en dicho municipio.
MEDIDAS Y RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES A LA POBLACION
A los medios de comunicación social se les solicita difundir esta ALERTA NARANJA de manera amplia y suficiente.
San Salvador, lunes 16 de noviembre de 2020. Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409 Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 / 2527-7300
Etiquetas: alerta amarilla, alerta roja