LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Advertencia por serie sísmica al norte de Santa Tecla 19/SEPTIEMBRE /2020

El Director General de Protección Civil, emite ADVERTENCIA SÍSMICA con base en el Informe Especial No. 1 denominado: se generan sismos al norte del municipio de Santa Tecla, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el cual informa sobre la generación de una serie de sismos localizados, aproximadamente a 5 kilómetro al norte del municipio de Santa Tecla en el departamento de La Libertad. La Red Sísmica Nacional de El Salvador ha registrado entre las 03:08 p.m. y las 5:30 p.m. de este sábado 19 de septiembre de 2020, un total de 14 sismos.

Del total de sismos registrados al menos ocho han sido localizados y reportados como sentidos. El sismo de mayor magnitud fue de 3.3 con una profundidad de 4 kilómetros, este fue sentido en el Área Metropolitana de San Salvador con intensidad III en la escala de Mercalli Modificada. Las magnitudes de los sismos localizados oscilan entre 2.0 y 3.3.

Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona.

MEDIDAS Y RECOMENDACIONES:

Para el Sistema Nacional de Protección Civil.

  1. Se les recuerda a las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil que el Reglamento de Funcionamiento de las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil en su artículo 34, establece que deben activarse cuando se presentan situaciones imprevistas que deban atenderse.

  1. A la Comisiones Municipales de Protección Civil de Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán, Colón, San Salvador, Nejapa, Mejicanos y Ayutuxtepeque, mantenerse en situación de apresto y mantener comunicación constante con las Comisiones Comunales de Protección Civil en la zona circundante a los epicentros focalizados según el informe del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Para la Población

  1. Permanecer atento sobre el desarrollo del fenómeno sísmico
  2. Mantener la calma en todo momento, revisar zonas seguras, organizar a la familia y definir la zona de evacuación en su entorno
  3. No prestar atención a rumores o a información no oficial acerca de esta situación
  4. Tomar precaución cuando se presenten lluvias, ya que se incrementa la posibilidad de derrumbes
  5. Preparar una maleta de emergencias con alimentos no perecederos, radio, lámpara de mano, documentos personales, medicinas de uso permanente y protectores para cubrir la naríz.
  6. Retirar de los lugares altos los objetos pesados que puedan caer.
  7. Asegurar los muebles de manera que no se cedan ante un temblor.
  8. Apoyar las acciones de las Comisiones de Protección Civil Comunal y Municipal.
  9. Identificar los albergues más cercanos a su vivienda
  10. Mantener en todo momento el distanciamiento social y las medidas sanitarias.

A los medios de comunicación social se les solicita difundir esta ADVERTENCIA de manera amplia y suficiente.

 

 

San Salvador, sábado 19 de septiembre de 2020.
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 / 2527-7300

Publicado el 19-09-2020.

Etiquetas: