San Salvador, viernes 31 de enero de 2020. Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409 Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 / 2527-7300
El Ministerio de Gobernación, a través de la Dirección General de Protección Civil, informa que con base al Informe Especial Número 3 emitido este día por el Ministerio del Medio Amiente y Recursos Naturales (MARN) indica que hay una disminución significativa del enjambre sísmico registrado en la zona de los municipios de Berlín, Alegría y Mercedes Umaña del departamento de Usulután, ya que durante las últimas 24 horas únicamente dos sismos han sido registrados en la zona del epicentro.
La Red Sísmica Nacional de El Salvador ha registrado un total de 87 sismos entre las 04:36 p.m. del día martes 28 de enero y las 11:00 a.m. de este viernes 31 de enero de 2020. El área epicentro está ubicada entre los municipios de Berlín, Alegría y Mercedes Umaña. Del total de sismos registrados, únicamente 6 han sido sensibles para la población. El último sismo sensible para la población ocurrió a las 09:04 p.m. del día miércoles 29 de enero con una magnitud de 2.6 a una profundidad de 3.0 kilómetros y una intensidad de II en la escala de Mercalli Modificada.
El MARN ha determinado que el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona.
El monitoreo realizado por técnicos de la Dirección General de Protección Civil no reporta afectaciones personales ni materiales en los municipios indicados.
Esta Dirección General junto al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales que representa la parte técnica científica del Sistema Nacional de Protección Civil dará seguimiento continuo al monitoreo de este fenómeno sísmico, por lo que se recomienda estar atentos a las recomendaciones e información que estas instancias generan.
San Salvador, viernes 31 de enero de 2020. Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409 Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 / 2527-7300
Etiquetas: Enjambre Sísmico