LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Aviso por Enjambre Sísmico en el Área Metropolitana de San Salvador MIÉRCOLES 13/NOVIEMBRE/2019

El Ministerio de Gobernación, a través de la Dirección General de Protección Civil emite Aviso por Enjambre Sísmico en el Área Metropolitana de San Salvador, de acuerdo al Informe Especial No. 4 publicado este día por el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el cual indica que la Red Sísmica Nacional de El Salvador ha registrado un total de 58 sismos entre las 7:57 a.m. de ayer martes 12 de noviembre, y las 05:00 p.m. de hoy miércoles 13 de noviembre de 2019. El sismo de mayor magnitud fue de 3.9 grados Richter y, ocurrió a las 7:57 a.m. del día de ayer martes 12 del presente.

De los 58 sismos registrados, hasta este momento, 17 han sido reportados como sentidos en San Salvador. El rango de magnitud de éstos oscila entre 2.0 y 3.9 grados Richter. El último evento registrado durante esta serie sísmica ocurrió a las 04:20 p.m. de este día.

Este informe, indica que el origen de esta actividad es atribuido a la activación del sistema de fallas geológicas en el Área Metropolitana de San Salvador y, cabe destacar que, por el potencial sísmico de estas fallas, no se descarta la ocurrencia de sismos de mayor magnitud o la activación de fallas cercanas.

Por tanto, se recomienda a la población en general que siga las siguientes recomendaciones de carácter preventivo en caso de ocurrencia de un posible sismo:

  1. Despejar las rutas de evacuación de su vivienda, para tener acceso directo hacia la zona segura.
  2. Evitar la colocación de objetos pesados o quebradizos, que puedan caerse y desfragmentarse ante un movimiento telúrico.
  3. En caso de considerar que su vivienda es vulnerable en caso de temblor, tomar las precauciones que considere necesarias para no estar expuesto al riesgo.

Se han girado instrucciones a las 14 Comisiones Departamentales, 262 Municipales y más de 2,400 Comunales de Protección Civil para que mantengan un monitoreo constante y garanticen el cumplimiento de los protocolos de evacuación, revisar posibles daños en infraestructuras y prevenir que la población esté expuesta a riesgos.

Estas recomendaciones se brindan como medidas de prevención para resguardar la integridad de las personas ante la posibilidad de que la actividad sísmica continúe.

 

San Salvador, miércoles 13 de noviembre de 2019 – 18:30 horas
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional:    2201-2424  /  Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador:     913  /  2527-7300
Publicado el 13-11-2019.

Etiquetas: