Inicio > Avisos > DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL EMITE ALERTA AMARILLA A NIVEL NACIONAL Y ALERTA NARANJA PARA EL MUNICIPIO DE CHALATENANGO 15/JUN/2017
DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL EMITE ALERTA AMARILLA A NIVEL NACIONAL Y ALERTA NARANJA PARA EL MUNICIPIO DE CHALATENANGO 15/JUN/2017
El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Licenciado Jorge Antonio Meléndez López, deja sin efecto las Alerta Verde A Nivel Nacional y la Alerta Amarilla para el Departamento de Chalatenango; y EMITE un nivel de ALERTA AMARILLA A NIVEL NACIONAL y ALERTA NARANJA PARA EL MUNICIPIO DE CHALATENANGO.
Se emiten estas ALERTAS considerando que las lluvias de las últimas 24 horas se han mantenido de manera persistente tipo temporal y con periodos de tormentas y lluvias de moderadas a fuerte en el territorio nacional; generando condiciones de susceptibilidad para derrumbes, desbordamientos de ríos, colapsos de muros, caída de árboles, deslizamientos de tierra; y dado que el pronóstico para las próximas 48 horas prevé la continuidad de las lluvias.
La Alerta NARANJA para el Municipio de Chalatenango se emite con el propósito de permitir a las instituciones operar con más efectividad y reorientar sus recursos presupuestarios para atender los impactos y lograr una atención de las necesidades de la población a través de la rehabilitación rápida de la infraestructura o servicios afectados.
Se les recuerda que la zona del Volcán Chaparrastique de San Miguel, se mantiene en ALERTA NARANJA permanente.
MEDIDAS:
- Se activa el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de manera permanente.
- Las Comisiones Técnicas Sectoriales del nivel nacional deberán activarse de manera ágil
- En la medida en que haya persistencia de lluvias las Comisiones Municipales de Protección Civil deberán ofrecer refugio o albergue a las familias que habitan cerca de paredones inestables o pendientes con historial de deslizamientos.
- A las Comisiones Comunales, garantizar informar a sus comunidades de la existencia de este fenómeno y esta Alerta, orientando a que tengan presente su plan de emergencia y las medidas que deben tomar.
RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN EN GENERAL
- La población que habita en los alrededores de las riberas de ríos o quebradas deberán mantenerse siempre atentos y vigilantes del comportamiento del nivel del río o quebrada, a fin de poder evacuar de manera preventiva, en caso de ser necesario.
- En caso de lluvia fuerte se pide a los conductores en áreas urbanas reducir la velocidad, mantener paciencia y conducir adecuadamente; en situación de lluvia intensa es preferible que se estacionen y esperar que la lluvia disminuya. Tomar en cuenta que hay puntos recurrentes en la ciudad que se obstruyen los drenajes y se anegan
- A los conductores en carretera reducir la velocidad y manejar con la prudencia del caso, considerando que si está lloviendo puede encontrarse con pequeños derrumbes, lodo en el pavimento, árboles caídos, puntos de empozamientos entre otros.
- Tener precaución y avisar a las autoridades locales sobre árboles inestables que puedan caer.
- Mantenerse pendiente de la información que emita esta Dirección sobre este fenómeno.
A los Medios de Comunicación, difundir este ALERTA de manera amplia y suficiente.
La Dirección General de Protección Civil, mantendrá la vigilancia y monitoreo permanente a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, el número de teléfono es 2281-0888 y 2201-2424.
San Salvador, 15 de junio de 2017
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913 / 2527-730