LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Director General de Protección Civil emite Alerta Verde a nivel nacional por el desarrollo de la tormenta Otto, 23/Nov/16

El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, Lic. Jorge Antonio Meléndez, emite ALERTA VERDE A NIVEL NACIONAL y ALERTA AMARILLA INSTITUCIONAL, como medida preventiva para dar seguimiento al desarrollo de la Tormenta Tropical Otto, tal como lo establece el artículo No.58, del Reglamento de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres.

 
DESCRIPCIÓN DEL FENÓMENO

La Depresión Tropical 16 se convirtió en Tormenta Tropical Otto, posteriormente en Huracán Otto categoría 1 y este día se debilitó volviendo nuevamente a su condición de Tormenta Tropical. Este fenómeno atmosférico se mantuvo semi estacionario en el Caribe de Costa Rica y Panamá, países en los cuales ha causado severas afectaciones, habiendo declarado Alerta Roja ambos países para la zona del Caribe; actualmente este sistema no tiene influencia en las condiciones atmosféricas de El Salvador, sin embargo, se pronostica que la trayectoria de la Tormenta Tropical Otto atravesará territorio de Nicaragua en la frontera con Costa Rica, hasta llegar al Océano Pacífico, desplazándose en dirección oeste, ubicándose al sur de las costas salvadoreñas para el día viernes y sábado generando lluvias en el territorio nacional.

Este fenómeno se va a combinar con los efectos de una alta presión ubicada al norte del Golfo de México por lo cual es previsible que se generarán bajas temperaturas y vientos acelerados con lluvias de baja a moderada intensidad.

La Dirección General y el Sistema Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, deberán mantener el constante monitoreo y vigilancia al desarrollo de estos fenómenos y su desplazamiento hacia nuestro país para poder activarse si fuera necesario y tomar las medidas pertinentes para proteger a la población salvadoreña.

 
RECOMENDACIÓN

  • La ocurrencia de lluvias en este periodo del año, puede afectar diferentes cosechas agrícolas por las cuales se difunden las orientaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería para tomar acciones que prevengan o reduzcan las pérdidas.
  • Con la declaratoria de ALERTA AMARILLA INSTITUCIONAL, El personal de la Dirección General de Protección Civil, se mantiene a disposición las 24 horas del día para ser llamados en caso de ser necesario para atender la emergencia.
  • A la población en general, mantenerse pendiente de la información de esta Dirección General sobre el desarrollo de este fenómeno y abrigarse ante el frio, no hacer fuego, tomar precauciones ante vallas o árboles que puedan caer.
  • A los medios de comunicación, se les solicita la difusión de esta ALERTA de manera amplia a la población.

 


San Salvador, 23 de noviembre de 2016


Centro de Operaciones de Emergencia Nacional:

2281-0888 / 2201-2424 / Fax: 2201-2409

–——

Cuerpo de Bomberos de El Salvador:

913  /  2527-730

Publicado el 23-11-2016.

Etiquetas: , ,