
La Dirección General de Protección Civil, en colaboración con diversas instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, ha iniciado los preparativos del Plan Navideño 2025 con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos durante las festividades de Navidad y Fin de Año 2025.
Este dispositivo de seguridad, que se implementará a partir de la última semana de diciembre, busca prevenir accidentes viales, garantizar una respuesta eficiente ante emergencias, y ofrecer una cobertura integral en los principales destinos turísticos y de recreación del país.
Con la proximidad de las celebraciones, se prevé un aumento significativo en el número de veraneantes, turistas nacionales y extranjeros que visitarán los diferentes destinos del país, especialmente las playas, ríos, lagos, pozas y ranchos privados. Para enfrentar este desafío, las autoridades planifican una serie de medidas para garantizar la seguridad de los turistas y la población local.
Entre las instituciones que participarán activamente en el operativo se encuentran el Ministerio de Salud, Sistema de Emergencias Médicas, Policía Nacional Civil, Fuerza Armada de El Salvador, Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), Cuerpo de Bomberos, Comandos de Salvamento, Cruz Roja Salvadoreña, Cruz Verde Salvadoreña, Servicios de Emergencias Médicas (SEM), y el Instituto de Medicina Legal, entre otras instituciones.
Cada una de estas entidades tendrá asignadas responsabilidades específicas, como la atención médica de emergencias, el patrullaje en las zonas más concurridas y la disposición de recursos para la evacuación y atención de víctimas.
Durante este período, es crucial la coordinación eficiente entre todos los actores involucrados para brindar una respuesta rápida y adecuada ante cualquier eventualidad, desde accidentes viales hasta incidentes relacionados con actividades recreativas en zonas turísticas.
Uno de los principales focos de atención del Plan Navideño 2025, será la prevención de accidentes de tránsito, especialmente en rutas de alta afluencia turística. Se intensificará el patrullaje en carreteras y caminos que conectan con los principales destinos turísticos del país, con el apoyo de la Policía Nacional Civil y la Dirección General de Tránsito Terrestre. Además, se habilitarán puntos de control y se promoverá la seguridad vial mediante campañas de concientización.
En cuanto a la seguridad en zonas acuáticas y recreativas, se garantizará la presencia de guardavidas capacitados en playas, ríos, lagos y pozas priorizándose los lugares de mayor afluencia de público con la intención de evitar accidentes fatales relacionados con actividades acuáticas.
El plan, también, subraya la importancia de la participación activa de las municipalidades, a través de los delegados departamentales y municipales de Protección Civil. La coordinación local será crucial para asegurar que las comunidades cuenten con los recursos necesarios para enfrentar cualquier emergencia, y que los protocolos de seguridad sean aplicados de manera efectiva en todas las localidades.

El Plan Navideño 2025 será de carácter integral, cubriendo tanto la seguridad en las vías públicas como la protección de los turistas y la población durante las festividades. Se contemplará, también, la atención a emergencias médicas, especialmente aquellas relacionadas con intoxicaciones.
En las próximas semanas, las autoridades locales y nacionales seguirán afinando detalles sobre los recursos logísticos, el despliegue de personal y las medidas de respuesta ante posibles incidentes. Este plan será revisado de manera continua para adaptarse a las circunstancias y garantizar que las celebraciones de Navidad y Fin de Año 2025 transcurran de manera segura para todos los salvadoreños.
El Sistema Nacional de Protección Civil se mantiene comprometido con la seguridad y bienestar de la población salvadoreña y de los turistas que visitan el país durante la temporada festiva.

San Salvador, viernes 07 de noviembre de 2025
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300