LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

BID propone búsqueda de una sociedad más resiliente ante desastres y el cambio climático 13/OCTUBRE/2025

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco de la Semana de la Reducción de Riesgos de Desastres 2025, propuso ante organismos internacionales, representantes del Sistema Nacional de Protección Civil, líderes comunitarios y jóvenes de distintos sectores; la búsqueda de una sociedad más resiliente ante desastres y el cambio climático.

La alternativa del BID es utilizar operaciones de préstamos de inversión para incentivar inversiones impulsadas por sectores que ayuden a acelerar el acceso de los prestatarios soberanos a los mercados temáticos de capital verde, con el objetivo de lograr la escala necesaria para cumplir con las Contribuciones Determinadas a nivel Nacional (CDN), las Estrategias Nacionales de Biodiversidad y Planes de Acción (NBSAP, por sus siglas en inglés) y los objetivos de adaptación.

Siendo la resiliencia, la capacidad de un sistema, comunidad o sociedad expuestos a una amenaza para resistir, absorber, adaptarse y recuperarse de sus efectos de manera oportuna y eficaz; lo que incluye la preservación y la restauración de sus estructuras y funciones básicas.

La ubicación y características geográficas de El Salvador, lo hacen altamente vulnerable a impactos, tanto, por eventos climáticos como geológicos, e incluso a sufrir impactos superiores debido a la combinación en tiempo de algunas de ellas. Por lo que el 88.7% del territorio se considera zona de riesgo y sobre esa superficie se asienta el 95.4% de la población.

Algunos de los instrumentos financieros de riesgo de desastres, por parte del BID ante las amenazas geológicas y climáticas son: fondos de emergencia, reasignación presupuestal; Facilidad de Crédito Contingente; Seguros y CATbonds; y Financiamiento Ex post.

Un ejemplo específico de estos mecanismos es el programa BID CLIMA, que ofrece operaciones de préstamos de inversión para poner a prueba un nuevo mecanismo de financiamiento, orientado a resultados que recompensa a los países miembros prestatarios del BID en América Latina y el Caribe por una mayor acción en materia de biodiversidad y clima con un enfoque en la generación de capacidades para ayudarles a acceder a los mercados de deuda verde y temática.

El objetivo general del programa BID CLIMA, es consolidar trayectorias educativas completas (acceso, aprendizaje y promoción) y su resiliencia al cambio climático.

Es así, como se concluye que se debe tener en cuenta el riesgo, desde la concepción de una idea para contar con instrumentos financieros ante la gestión del riesgo de desastres, pero tiene aún mayores beneficios contar con inversiones en prevención y resiliencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, lunes 13 de octubre de 2025

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 13-10-2025.