LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

ADVERTENCIA POR MAR DE FONDO, OLEAJE ALTO Y RÁPIDO 12/SEPTIEMBRE/2025

La Dirección General de Protección Civil, de acuerdo con el Inciso 2 del Artículo 58 del Reglamento de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, emite Advertencia por mar de fondo, oleaje alto y rápido, de acuerdo al pronóstico oceanográfico del Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el cual, prevé desde el 14 al 16 de septiembre arriben olas de un mar de fondo, incrementado la potencia del oleaje que se aumenta sobre todo desde la tarde del lunes 15 hasta la tarde del martes 16.

Dicho pronóstico indica una condición crítica durante la marea alta, entre 7 y 9 a.m. y pm, el mar inundará la parte alta de la playa, pero a diferencia de la inundación por marea que es gradual, la inundación por oleaje es permanente al menos 1 hora antes y una hora después de la marea alta. Durante la marea baja, aumentará la rapidez de las corrientes de retorno y corrientes litorales por lo que aumentará la erosión y acreción del perfil de playa, indicando que, debido a la presencia de tormentas extra tropicales en el hemisferio sur, se generará un oleaje incrementado que arriba a la costa de El Salvador. Las olas serán más rápidas y altas a las que habitualmente se observan en el litoral salvadoreño y podrán alcanzar hasta 1.8 metros de altura, cuando lo habitual son 1.5 metros.

Aunque el riesgo de afectación en infraestructura es bajo, se mantendrá vigilancia de su evolución hasta que la Dirección del Observatorio de Amenazas indique condiciones de normalidad, además, esta Dirección General estará lista para difundir las medidas inmediatas para proteger a la población en general.

Por lo que se recomienda a la población en general:

  • Valorar esta situación antes introducirse en las playas, bocanas, muelles y desembocaduras de ríos, debido al aumento de la rapidez de las corrientes de retorno.
  • Respetar los horarios diurnos de disfrute de la playa, no adentrándose a mayor profundidad que el nivel de su cintura o lo recomendado por la autoridad cercana, manteniendo extrema precaución por el comportamiento de las olas.
  • Si se encuentra en la playa, no perder de vista a los niños y adultos mayores, tampoco permitir su ingreso al mar sin acompañarse de un adulto.
  • Garantizar que familiares o amigos, acompañen a los bañistas que permanezcan en el mar, durante el tiempo que sea necesario para brindar ayuda en una situación de riesgo.
  • Atender las indicaciones y recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, entre las que se encuentran los cuerpos de socorro, Policía Nacional Civil o técnicos de esta Dirección General.
  • La población debe identificar las señales, banderas y avisos colocados en la zona costera por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil para proteger su vida y/o bienes.

A los medios de comunicación social se les solicita difundir esta ADVERTENCIA de manera amplia y suficiente.

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, viernes 12 de septiembre de 2025

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 12-09-2025.