LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil contribuye al fortalecimiento de estructuras comunitarias para reducir vulnerabilidad 22/MAYO/2025

 

La Dirección General de Protección Civil, contribuye al fortalecimiento de las estructuras comunitarias para reducir la vulnerabilidad de las mismas, en el marco del lanzamiento del proyecto Fortalecimiento de las Estructuras Comunitarias para la Preparación y Mitigación de Desastres «SOS FASE III», que se desarrollará durante tres años a partir de 2025; y es financiado por Lutheran World Relief.

La fase de este proyecto, se enfocará en atender a comunidades vulnerables y generar un tejido organizativo sólido, donde las comunidades brinden respuesta oportuna ante diversos riesgos y amenazas por fenómenos naturales y/o antrópicos; incluyendo lluvias torrenciales, tormentas tropicales, sismos, incendios, inundaciones, deslaves y sequías, entre otros.

Con el lanzamiento del SOS III, se mantendrá alianzas estratégicas con instituciones clave como la Dirección General de Protección Civil, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, municipalidades, universidades y ONG locales; buscando ampliar oportunidades y conexiones comunitarias.

Además, se reforzará el protagonismo juvenil, a través de redes y voluntariado y se promoverá una cultura de ahorro, mediante comités comunitarios que gestionan fondos para emergencias y actividades productivas en los hogares vulnerables identificados por las Comisiones Comunales de Protección Civil.

El proyecto de Lutheran World Relief ampliará su intervención de 51 a 76 comunidades en 10 distritos de los departamentos de Usulután y Morazán, incorporando un enfoque territorial basado en cuencas hidrográficas, promoviendo el trabajo en red para la conservación de cuencas y mitigación de riesgos en entornos comunitarios.

Asimismo, se fortalecerá el liderazgo organizativo, impulsando el relevo generacional y la inclusión de grupos vulnerables como jóvenes, personas adultas mayores y con discapacidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, jueves 22 de mayo de 2025

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 22-05-2025.