LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Grupos de búsqueda y rescate urbano regionales mejoran su capacidad operativa 27/ENERO/2025

Personal técnico del Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano de El Salvador, participa en el Curso Regional para el desarrollo de un Sistema Nacional de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR), que se realiza en el marco del Proyecto «Fortalecimiento de las capacidades para responder a crisis humanitarias y desastres de los Sistemas Nacionales de Protección Civil con énfasis en riesgo urbano», que se desarrolla en la Academia Nacional de Bomberos de Costa Rica durante 4 días de forma intensiva.

Esta es una iniciativa regional del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), con el apoyo financiero de USAID/BHA, que busca fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres en los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Su objetivo es mejorar la capacidad operativa de los grupos de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR por sus siglas en inglés), y asegurar mediante la adopción de estándares internacionales, y mejorando la coordinación, interoperabilidad y respuesta homogénea ante desastres urbanos, dada la recurrencia de desastres naturales en áreas densamente pobladas; homologadas con las directrices del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG) y los mecanismos de asistencia mutua establecidos por CEPREDENAC.

Dicha propuesta obedece a la creciente urbanización y vulnerabilidad de la región centroamericana ante desastres naturales como terremotos, huracanes y deslizamientos que han incrementado la necesidad de contar con sistemas efectivos de búsqueda y rescate urbano en el afán de promover la Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD) en la región.

Además, contribuye directamente a la implementación de la Política Centroamericana de Gestión Integral del Riesgo (PCGIR), como marco político que orienta los esfuerzos regionales para enfrentar los desastres y reducir las vulnerabilidades en la región.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) acompaña este esfuerzo para fortalecer los mecanismos de respuesta regional, la implementación de herramientas y sistemas que permitan la coordinación entre actores nacionales e internacionales.

Entre las temáticas que abordarán los equipos USAR regionales será: Marco Legal y Normativo, Desarrollo del Sistema Nacional, Colaboración Interinstitucional, Formación y Capacitación, Simulaciones y Ejercicios Prácticos, Plan de Acción y Estrategia de Implementación; entre otros temas.

Con esto, se fortalece el Subsistema Nacional de Búsqueda y Rescate Urbano (SISUSAR) de El Salvador como instancia de apoyo al Sistema Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres en la respuesta a incidentes que impliquen operaciones especializadas de búsqueda y rescate, con énfasis en entornos urbanos.

 

 

 

 

 

San Salvador, lunes 27 de enero de 2025

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 27-01-2025.