LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Sistema Nacional de Protección Civil evalúa riesgo volcánico y comportamiento magmático asociado con las fallas locales 16/ENERO/2025

 

El Sistema Nacional de Protección Civil evalúa el riesgo volcánico y comportamiento magmático asociado con las fallas locales con el apoyo del Instituto de Vulcanología de la Universidad de El Salvador y la Universidad francesa de Reunión en Madagascar y la Dirección General de Protección Civil.

La presentación de resultados preliminares de esta investigación básica del volcán San Salvador, es importante para fortalecer la visión de Gestión Integral del Riesgo que implementa la Dirección General de Protección Civil, pues con este asocio de capacidades se tendrá a futuro una cartografía confiable de riesgo volcánico y comportamiento magmático asociado con las fallas locales.

El proyecto de investigación científica, consiste en la determinación de parámetros relacionados con la permeabilidad de la estructura volcánica, la cual es medida a través del potencial espontáneo de cargas positivas que se desplazan en un gradiente de temperatura en zonas activas de las fallas presentes en el lugar.

Inicialmente, los resultados preliminares corresponden al complejo volcánico de San Salvador; posteriormente, las mediciones se ampliarán al volcán de Santa Ana, Calderas de Coatepeque e Ilopango. A mediano plazo, se pretende cubrir a todos los volcanes activos de El Salvador.

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, jueves 16 de enero de 2025

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 16-01-2025.