Persiste la labor humanitaria del Sistema Nacional de Protección Civil para garantizar la integridad de la población durante este período de vacaciones en el marco del Plan Fin de Año 2024.
El comparativo de incidencias atendidas del 12 al 31 de diciembre de 2024 respecto al año anterior refleja que hubo 10 rescates acuáticos simples en 2023 y 17 en 2024; así como 37 rescates acuáticos profundos en 2023 y 63 en 2024.
En cuanto a siniestros viales se contabilizan 1,162 accidentes de tránsito en 2023 y 1,178 en 2024 que dejaron 737 lesionados en 2023 y 717 en 2024; asimismo, hubo 196 detenidos por conducción peligrosa en 2023 y 133 en 2024.
Además, hubo 78 incendios estructurales en 2023 y 64 en 2024; 117 incendios en maleza seca en 2023 y 108 en 2024; 45 incendios en vehículos en 2023 y 35 en 2024; 3 incendios forestales en 2023 y 4 en 2024; finalmente se registró 54 incendios en basurero en 2023 y 30 en 2024.
También, se registraron 158 personas quemadas por productos pirotécnicos, es decir, un 28% menos que en 2023.
Las acciones del Plan Fin de Año 2024 continúan, por eso, 235 guardavidas de Protección Civil permanecen desplegados en 110 puntos estratégicos, en 28 playas a lo largo de la zona costera del país.
A la población que prevé continuar disfrutando de estas vacaciones, se le recuerda que antes de salir de casa se asegure de desconectar el cilindro de gas y desconectar los aparatos eléctricos que no requieren suministro de energía, dado que muchos de los incendios en el hogar son de origen eléctrico.
San Salvador, miércoles 01 de enero de 2025
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300