LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

ACTIVIDAD SÍSMICA EN EL DISTRITO DE CONCHAGUA Y ALREDEDORES 09/DICIEMBRE/2024

La Dirección General de Protección Civil con base en el Inciso 2 del Artículo 57 del Reglamento de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, informa sobre la ACTIVIDAD SÍSMICA EN EL DISTRITO DE CONCHAGUA Y ALREDEDORES.

Según el Informe Especial N° 2, publicado este 09 de diciembre de 2024 a las 10:00 a.m. por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), indica que ocurrió un sismo de 5.8 grados en la escala de Richter a las 9:50 p.m. el domingo 08 de diciembre, a una profundidad de 5 kilómetros, y una intensidad de V en la escala Mercalli Modificada en el distrito de Conchagua del departamento de La Unión.

Dicho informe indica que: “Posterior a este evento, y hasta la hora de emisión de este informe se han registrado un total de 177 réplicas, de las cuales 65 han sido reportadas como sentidas por la población, las magnitudes de estas oscilan entre 2.5 a 5.0 grados en la escala de Richter. El segundo sismo de mayor magnitud ocurrió a las 7:46 a.m. de este lunes 09 de diciembre con una magnitud de 5.0 grados en la escala de Richter y a una profundidad de 11.4 kilómetros

Debido a las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona, la cual tiene el potencial de generar un sismo con magnitud similar o superior al evento de magnitud 5.8 grados en la escala de Richter.  Hasta esta hora se han reportado deslizamientos y caída de rocas en sectores de carretera, así como el colapso de una vivienda en el distrito de La Unión, como consecuencia del evento principal y sus réplicas”.

Sobre dichas condiciones, se insta a las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, continuar monitoreando dicha actividad sísmica.

Ante la posible evolución del evento, se recomienda a la población atender las indicaciones compartidas por las autoridades de la Dirección General de Protección Civil, así como estar atentos a la información oficial de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

A los medios de comunicación se le pide difundir ampliamente esta información.

 

 

 

 

 

 

San Salvador, lunes 09 de diciembre de 2024

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 09-12-2024.

Etiquetas: