LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil promueve desarrollo de normativas que garanticen edificaciones más seguras ante sismos 29/NOVIEMBRE/2024

La Dirección General de Protección Civil, promueve el desarrollo de propuestas de mejora de la normativa, códigos, herramientas, programas de incentivos y desincentivos u otros relacionados con la sismicidad; a fin de garantizar edificaciones más seguras frente a los eventos sísmicos, mediante el impulso de acciones relacionadas con la mejora del entorno normativo y político, a través de la Comisión Especial de Gestión de Riesgo Sísmico (CEGRIS).

 

La CEGRIS se conforma de la Dirección General de Protección Civil (DGPC), Cámara Salvadoreña de la Construcción (CASALCO), Asociación Salvadoreña de Ingenieros y Arquitectos (ASIA), Instituto Salvadoreño de la Construcción (ISC), Universidad de El Salvador (UES), Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), Ministerio de Obras Públicas (MOP), Ministerio de Vivienda (MIVI), Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS).

Dicha comisión revisa la normativa vigente relacionada al riesgo sísmico, asimismo, recopila la normativa por áreas y por institución (educación de riesgo sísmico, construcción, ordenamiento territorial, diseño, protección civil, señalización, evaluación de amenaza y riesgo sísmico, evaluación, readecuación, rehabilitación y reconstrucción de estructuras, entre otros.

También, propone una ley que obligue a los titulares de instituciones públicas, que planifiquen y prioricen con el inventario de sus edificaciones, la evaluación, diagnóstico y el reforzamiento de la infraestructura que lo amerite incluyendo a propietarios privados.

Asimismo, plantea desarrollar una metodología única y oficial para el Sistema Nacional de Protección Civil para la evaluación de daños post-sismos, a partir de las metodologías utilizadas en el país.

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, viernes 29 de noviembre de 2024

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 29-11-2024.

Etiquetas: