LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Grupo Técnico de Alerta Temprana prevé trabajo más coordinado entre las instancias del Sistema Nacional de Protección Civil 26/NOVIEMBRE/2024

La Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres junto al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), prevé un trabajo más coordinado entre las instancias del Sistema Nacional de Protección Civil como parte del esfuerzo que realiza el Grupo Técnico de Alerta Temprana y Acciones Anticipatorias (AA) a fin de potenciar el avance hacia una respuesta eficaz de los riesgos y desafíos futuros.

 

Dicha iniciativa es posible, mediante el apoyo técnico y financiero del Proyecto «Incrementar la seguridad alimentaria mediante acciones anticipatorias y respuestas de emergencia en Centroamérica,» financiado por la Unión Europea y ejecutado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, y Cruz Roja Salvadoreña.

El objetivo de este Grupo Técnico, es desarrollar un plan de acción integral y sostenible para la consolidación de la alerta temprana y la institucionalización de las acciones anticipatorias en El Salvador, a fin de mejorar la capacidad del país para anticipar y responder eficazmente a riesgos y desafíos futuros.

El MARN, explicó que fundamenta los Sistemas de Alerta Temprana (SAT) en procedimientos e instrumentos como sensores, imágenes de radar y satelitales, así como estaciones pluviométricas que sirven para monitorear una amenaza o evento adverso de carácter previsible, que recolectan y procesan datos e información facilitando pronósticos sobre su acción y posibles efectos; a fin de minimizar los impactos.

Por tanto, la reducción del riesgo de desastres es posible mediante esfuerzos sistemáticos orientados a la reducción del grado de exposición a las amenazas.

Asimismo, a reducir la vulnerabilidad de la población y la propiedad, a través de una gestión sensata de los suelos y del medioambiente; mejorando la preparación ante eventos adversos.

 

Algunos de los propósitos de este trabajo, es evitar esfuerzos aislados bajo el enfoque de Acciones Anticipatorias, así como prevenir que el territorio nacional esté expuesto a múltiples amenazas; e impedir que la subjetividad prevalezca en la toma de decisiones en el Sistema de Alerta Nacional.

Este Grupo Técnico está liderado por la Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, DGPC y cuenta con la representación del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Cruz Roja Salvadoreña y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO.

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, martes 26 de noviembre de 2024

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 26-11-2024.

Etiquetas: