LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil orienta esfuerzos por garantizar derechos civiles durante crisis humanitarias 06/NOVIEMBRE/2024

La Dirección General de Protección Civil con apoyo de la Dirección de Asociaciones y Fundaciones sin fines de Lucro, ambas dependencias del Ministerio de Gobernación en conjunto con la Unidad Institucional de Género capacitan a su personal técnico municipal, mediante el taller denominado “Derechos de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia en situaciones de desastre”.

El objetivo de esta iniciativa, es fortalecer las competencias del personal en esta materia para garantizar de manera prioritaria los derechos de la población en las labores que desempeñan. Se desarrollarán 4 jornadas para capacitar a todo el personal a nivel nacional.

Los derechos de la primera infancia, niñez y adolescencia en situaciones de desastre se centran en garantizar la protección, el bienestar y el respeto por los derechos fundamentales de la primera infancia, niñez y adolescencia en situaciones de desastre.

A nivel internacional, existen diversos instrumentos específicos de protección de estos derechos como, por ejemplo: la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) de las Naciones Unidas, entre otros.

Entre algunos de estos derechos que deben ser protegidos en este tipo de contextos, se mencionan: derecho a la protección contra la violencia, abuso y explotación a fin de garantizarles un entorno seguro.

Asimismo, asegurar el derecho a la salud y nutrición, donde estos sectores tengan acceso a servicios médicos que atiendan enfermedades relacionadas con el posible desastre.

También, el derecho a la educación evitando la interrupción del proceso académico para que los grupos en cuestión puedan continuar con su proceso educativo.

Además, respaldar el derecho a la familia y al cuidado que procure la reunificación familiar y el cuido que respete su bienestar.

De igual forma, el derecho a la participación en la toma de decisiones, derecho a la información, derecho a un entorno saludable y a una vivienda adecuada; entre otros.

En conclusión, se procura que a nivel institucional, organizaciones internacionales y actores humanitarios colaboren en la implementación de políticas, planes y recursos para garantizar que los derechos de los menores de edad y adolescentes estén protegidos antes, durante y después de una crisis.

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, miércoles 06 de noviembre de 2024

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 06-11-2024.

Etiquetas: