La Dirección General de Protección Civil recibe apoyo por parte de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) que trabaja en El Salvador, a fin de fortalecer su respuesta ante emergencias.
Dicho soporte consistió en la recepción de tiendas familiares como una solución de alojamiento temporal, que facilite una infraestructura que reúna las condiciones para el distanciamiento social, y sea una solución de refugio para los posibles afectados por un desastre.
Las tiendas familiares serán empleadas por familias que se ven forzadas a dejar sus hogares por desastres, estos alojamientos de emergencia les permitirá protegerse del sol, la lluvia y descansar bajo techo y satisfacer las necesidades agudas de las personas afectadas por una posible crisis.
La tienda familiar es el resultado de un trabajo conjunto de investigación y desarrollo realizado por ACNUR, Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR); orientado a brindar un ambiente cómodo y seguro.
La Dirección General de Protección Civil, como parte de las instituciones nacionales dan respuesta a las emergencias, previamente ha recibido un entrenamiento de armado de tiendas de emergencia, por parte de ACNUR que conforma parte del Equipo Humanitario País y es co líder del Sector de Alojamiento de Emergencia.
Este entrenamiento, prevé mejorar las capacidades de los equipos de respuesta de Protección Civil y refuerza la coordinación para responder con mayor rapidez y eficacia.
La tienda familiar es adecuada para una familia de 5 personas, siguiendo la superficie habitable mínima recomendada para climas cálidos (3.5 metros cuadrados por persona) y proporcionando un espacio adicional para climas fríos, siendo diseñadas como una solución de alojamiento a corto plazo y tienen una vida útil de 1 año, como mínimo, expuesta a todo tipo de clima.
San Salvador, miércoles 30 de octubre de 2024
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias