LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil da continuidad al fortalecimiento de la Reducción del Riesgo de Desastres en cinco municipios de los departamentos de San Salvador, La Paz y Cuscatlán 06/SEPTIEMBRE/2024

La Dirección General de Protección Civil, da continuidad al fortalecimiento de la Reducción del Riesgo de Desastres en cinco municipios de los departamentos de San Salvador, La Paz y Cuscatlán, mediante el apoyo de Cruz Roja Salvadoreña y Cruz Roja Americana.

Dichas instituciones que son parte del Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC), desarrollan este proyecto desde 2023 a 2026, previendo favorecer a una población de al menos 2,540 familias de los municipios de San Francisco Chinameca, Santiago Texacuangos, Ilopango, San Martín, San Pedro Perulapán y Candelaria, es decir, un aproximado de 12,700 personas.

El objetivo de esta iniciativa, es que las comunidades beneficiarias desarrollen capacidades para responder mejor a los desastres de manera integrada con el SNPC, departamental, municipal y comunal; así como fortalecer los sistemas institucionales de la Cruz Roja Salvadoreña para brindar una respuesta efectiva y eficiente a los desastres.

 

La proyección es fortalecer 14 comunidades y 10 escuelas ubicadas en los municipios antes mencionados en materia de prevención, preparación y mitigación de riesgos para responder a desastres, a través de sus estructuras operativas; tales como: Comisiones Comunales de Protección Civil y Comités de Protección Escolar.

Entre los centros educativos que se beneficiarán con este proyecto están: Centro Escolar cantón Dolores Apulo, Centro Escolar José María Peralta Lagos ambos del municipio de Ilopango; Centro Escolar cantón Palo Blanco, Centro Escolar cantón San Agustín del municipio de San Pedro Perulapán; Centro Escolar Nuestra Señora de La Paz, Centro Escolar El Rosario del municipio de Candelaria; Centro Escolar caserío El Pegadero y el Centro Escolar cantón Changallo del municipio de San Francisco Chinameca y el Centro Escolar cantón Joya Grande del municipio de Santiago Texacuangos.

Se fortalecerá la capacidad de preparación y respuesta de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil de los municipios, ya señalados, mediante el suministro de equipos y la implementación de talleres de capacitación en preparación para desastres, a fin de proporcionar un servicio humanitario más eficiente a las comunidades dentro de las áreas geográficas designadas.

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, viernes 06 de septiembre de 2024

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 06-09-2024.

Etiquetas: