LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Instancias del Sistema Nacional de Protección Civil garantizan vida y bienes de poblados cercanos a Cuenca Sensunapán 28/AGOSTO/2024

Instancias del Sistema Nacional de Protección Civil, garantizan la vida y bienes de poblados cercanos a la Cuenca Sensunapán del departamento de Sonsonate, específicamente de los municipios de Juayúa, Nahuizalco, Sonsonate y Acajutla, mediante la instalación de un sistema de comunicación por medio de radios portátiles y radios base que son parte del Sistema de Alerta Temprana (SAT) instalado en las localidades.

La Dirección General de Protección Civil, a través de su personal de la Sección de Radiocomunicación del Departamento de Preparación y Respuesta y junto al personal de Cruz Roja Salvadoreña da continuidad al proyecto de Resiliencia Comunitaria Cuenca Sensunapán, financiado por Cruz Roja Suiza.

Dicha iniciativa contempla la instalación de equipos de radiocomunicación, que prevén establecer una comunicación fluida entre las Comisiones Municipales y Comunales de Protección Civil, para fortalecer su capacidad de respuesta ante el riesgo de desastres reduciendo las condiciones de vulnerabilidad en al menos 10,803 personas distribuidas en 1,375 hogares ubicados en los distritos de Acajutla, Sonsonate Centro, Juayúa y Nahuizalco.

Los poblados aledaños al río Sensunapán, podrán comunicarse de forma más eficiente, advirtiendo cuando sea necesario a las comunidades de las zonas altas y bajas alejadas de la ciudad donde ocurren lluvias intensas que podría provocar derrumbes o deslizamientos de tierra, caída de rocas o árboles; y el desborde del río Sensunapán o una posible repunta.

De esta forma, los habitantes podrán activarse y alertar entre sí, ante condiciones muy copiosas que puedan poner en riesgo sus vidas, así como solicitar el apoyo de los cuerpos de socorro en cualquiera de las 24 comunidades donde ha sido instalado dicho equipo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, miércoles 28 de agosto de 2024

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 28-08-2024.

Etiquetas: