La Dirección General de Protección Civil como promotor del Grupo Técnico de Alerta Temprana y Acción Anticipatoria para El Salvador, potencia avanzar hacia una respuesta eficaz de los riesgos y desafíos futuros, mediante la colaboración interinstitucional de instancias como el Programa Mundial de Alimentos (WFP), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Asimismo, la intervención del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Cruz Roja Salvadoreña y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR).
El objetivo de este Grupo Técnico, es desarrollar un plan de acción integral y sostenible para la consolidación de la alerta temprana y la institucionalización de las acciones anticipatorias en El Salvador, a fin de mejorar la capacidad del país para anticipar y responder eficazmente a riesgos y desafíos futuros.
Algunos de los propósitos de este trabajo, es evitar esfuerzos aislados bajo el enfoque de Acciones Anticipatorias, así como prevenir que el territorio nacional esté expuesto a múltiples amenazas; e impedir que la subjetividad prevalezca en la toma de decisiones en el Sistema de Alerta Nacional.
Dicha finalidad permitirá institucionalizar las acciones anticipatorias y promoverá una cultura de prevención y preparación, tanto, en las instituciones como en las comunidades, fomentando la participación activa de la población en la identificación de riesgos, y la implementación de medidas preventivas para afrontar los efectos de los desastres, además de reducir los daños materiales y pérdida de vida humana.
San Salvador, martes 13 de agosto de 2024
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias