Profesionales de la Unidad de Guardavidas de la Dirección General de Protección Civil, junto a miembros del Equipo Táctico de Emergencias (ETEM), Policía de Turismo (Politur) y del Servicio de Emergencias Médicas (SEM), desarrollaron un simulacro de rescate acuático en el Puerto de La Libertad, donde se simuló el arrastre de 3 personas; debido a una corriente de retorno.
Las supuestas víctimas, no atendieron la advertencia con silbato del guardavida de Protección Civil. Dos de estas personas eran menores de edad, que de inmediato fueron auxiliados en la zona de rompiente o sitio donde comienzan a romper las olas. La tercera víctima, un adulto, fue rescatado a unos 150 a 200 metros mar afuera.
La persona que fue rescatada del agua, recibió atención prehospitalaria por parte del Equipo Táctico de Emergencias quienes la estabilizaron, siendo traslada hacia el hospital más cercano por personal del Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD).
El Plan Agostino 2024, se desarrolla desde el 01 de agosto, a partir de las 08:00 horas hasta las 18:00 horas del 06 de agosto, mediante el compromiso de la Unidad de Guardavidas de la Dirección General de Protección Civil, más un amplio equipo de guardavidas de los cuerpos de socorro de Cruz Roja Salvadoreña, Cruz Verde Salvadoreña, Comandos de Salvamento y del Grupo Anfibio de la Policía Nacional Civil.
Dicho equipo interinstitucional, está comprometido en seguir mejorando sus técnicas y habilidades, a fin de prevenir y evitar los accidentes acuáticos, así como, tomar conciencia que el uso de las playas, también, requiere de responsabilidad para evitar dolor y sufrimiento por la pérdida de vidas humanas en las zonas de recreación acuática.
Al menos 28 playas y 110 puntos, será cubierto por la Unidad de Guardavidas de Protección Civil para evitar el riesgo de ahogamiento por las corrientes de retorno que representan un peligro para los bañistas.
La Unidad de Guardavidas de Protección Civil cuenta con habilidades y conocimientos sobre Operaciones y Rescate para Inundaciones (ORPI), que fortalece sus capacidades y destrezas en operaciones de búsqueda y rescate acuático. Siendo capaces de brindar atención en caso de hipotermia, operaciones nocturnas y rescate vehicular en el agua.
Asimismo, están capacitados en lectura de ríos, lanzamiento de cuerdas, auto socorro, rescate desde orilla, nudos, anclajes, sistemas de ventaja mecánica, sistemas de líneas altas, organización de equipos de rescate, sistemas de acarreo, rescate de extensión, sistemas con balsas, sistemas de cruce de río; entre otros.
San Salvador, sábado 03 de agosto de 2024
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: Plan Divino Salvador