El Sistema Nacional de Protección Civil, como parte del Gobierno del Presidente de la República Nayib Bukele continúa trabajando 24/7 en las necesidades de la población, asegurando la integridad humana y bienes de la población afectada por las lluvias por el campo depresionario, situado sobre Centroamérica, que ha obligado al país a mantenerse en un Estado de Emergencia Nacional desde el pasado 16 de junio.
El Ministro de Gobernación y Presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil Juan Carlos Bidegain, indicó que hasta este momento se cuenta 133 albergues preequipados a nivel nacional con capacidad para resguardar a 7,300 personas.
Actualmente hay 74 albergues activos, resguardando a 2,196 personas (1,173 adultos y 1,022 menores de edad), los cuales conforman 840 familias. El funcionario, agregó, que no se debe bajar la guardia, ya que se esperan lluvias para los próximos días, por lo que es necesario seguir las indicaciones de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
La Dirección General de Protección Civil, está gestionando la emergencia en función de cuatro puntos: la seguridad de las personas, la asistencia humanitaria, las necesidades de la población y la evaluación de daños.
El reporte de incidencias reporta un acumulado preliminar atendido desde el jueves 13 a la fecha, reflejando 468 árboles caídos, 139 deslizamientos, 351 vías obstruidas, 17 muros con daños, 7 vehículos afectados directamente, 13 inundaciones urbanas, 62 viviendas anegadas, 121 viviendas con daños leves y 6 vivienda con daños mayores. Asimismo, hasta este día, se contabilizan 133 albergues preequipados a nivel nacional, 74 de estos están activos.
San Salvador, miércoles 19 de junio de 2024
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias