El Director General de Protección Civil de conformidad al Artículo 57 del Reglamento General de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, mantiene ALERTA ROJA EN 26 MUNICIPIOS DEL PAIS y emite ALERTA NARANJA EN LOS 18 MUNICIPIOS; debido a la situación de saturación de humedad en el suelo, niveles e incremento en diferentes cuencas del país, por los remanentes de la lluvia tipo temporal que nos continua afectando.
Esta alerta se basa en el Informe Especial N° 17, emitido por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), este 19 de junio de 2024.
Dicho informe indica que: “La Tormenta Tropical Alberto, ubicada en el Golfo de México, se mueve lentamente en dirección a la costa mexicana. Su interacción con el terreno lo degradará a Depresión Tropical durante el día jueves, pero su influencia inducirá un nuevo campo depresionario sobre el noroccidente de Centroamérica, manteniendo el ingreso de abundante humedad desde el Pacífico, el cual dará continuidad al temporal sobre la región, particularmente sobre El Salvador, y mantendrá la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical. Las lluvias continuarán con intensidad variable, intermitentes y persistentes, previendo mayores acumulados de lluvias en el sector costero y cordillera volcánica, y el viernes incrementándose para la zona norte del país. El viento persistirá del suroeste, de 15 a 30 km/h y ráfagas ocasionales de mayor magnitud. De este nuevo campo depresionario se espera que se forme una baja presión que se desplazará hacia el sur del Golfo de México, que para 7 días tiene 30% de probabilidad de desarrollo.”
Los Municipios en ALERTA NARANJA son los siguientes:
No | DEPARTAMENTO | MUNICIPIO |
1 | Ahuachapán | Ahuachapán Centro |
2 | Cuscatlán | Cuscatlán Norte |
3 | Cuscatlán | Cuscatlán Sur |
4 | La Libertad | La Libertad Norte |
5 | La Libertad | La Libertad Sur |
6 | La Libertad | La Libertad Este |
7 | Morazán | Morazán Sur |
8 | San Miguel | San Miguel Centro |
9 | San Miguel | San Miguel Oeste |
10 | San Salvador | San Salvador Centro |
11 | San Salvador | San Salvador Este |
12 | San Salvador | San Salvador Norte |
13 | San Salvador | San Salvador Oeste |
14 | San Vicente | San Vicente Norte |
15 | Santa Ana | Santa Ana Centro |
16 | Santa Ana | Santa Ana Este |
17 | Usulután | Usulután Norte |
18 | Chalatenango | Chalatenango Centro |
Dichos municipios tal y como ha comunicado el Ministerio de Educación, podrán reiniciar sus actividades educativas a partir de mañana.
Todas las instancias del Sistema Nacional de Protección Civil continuaran ejecutando las acciones correspondientes, además se mantienen activas las Comisiones Técnicas Sectoriales.
A la población en general se le pide continuar siguiendo las siguientes recomendaciones:
La pesca artesanal, industrial y deportiva, así como las actividades de recreación en ríos, playas y lagos continúan suspendidas mientras persistan las condiciones de riesgo.
El Sistema Nacional de Protección Civil, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y su evolución. A los medios de comunicación se les solicita difundir esta ALERTA ESTRATIFICADA de manera amplia y suficiente.
San Salvador, miércoles 19 de junio de 2024
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: alerta naranja, alerta roja