La Dirección de Protección Civil en el acumulado preliminar de incidencias atendidas, desde el jueves 13 de junio a la fecha ha atendido junto a las distintas entidades del Sistema Nacional de Protección Civil: 322 árboles caídos, 72 deslizamientos, 230 vías obstruidas, 16 muros con daños, 6 vehículos afectados directamente, 5 desbordamientos de ríos, 7 inundaciones urbanas, 54 viviendas anegadas, 71 viviendas con daños leves y 3 vivienda con daños mayores.
Cerca de 100,000 elementos del Sistema han sido desplegados para atender esta emergencia, por lo que se solicita a la población que evacue si reside en una zona de riesgo y no exponga su vida ni la de sus familias.
Actualmente, se cuenta con 125 albergues preequipados a nivel nacional con capacidad para resguardar de manera digna y brindar atención integral a más de 6,900 personas. De este total, 61 albergues están activos desde el jueves 13 de junio: 9 en San Salvador, 10 en La Libertad, 4 en San Vicente, 1 en Chalatenango, 8 en La Unión, 9 en Sonsonate, 2 en Cabañas, 2 en La Paz, 9 en Ahuachapán, 1 en San Miguel, 2 en Santa Ana y 4 en Usulután.
En estos 61 albergues activos se encuentran 1,928 personas refugiadas, que conforman 729 familias (1,022 adultos y 906 menores de edad).
Se recuerda a la población que está en vigencia el Estado de Emergencia Nacional, el cual, durará 15 días, durante los cuales se harán las valoraciones necesarias de las afectaciones que se han tenido para no poner en riesgo a los salvadoreños. La atención está cambiando en función a dar respuesta a las necesidades de la población afectada.
San Salvador, martes 18 de junio de 2024
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias