La Dirección General de Protección Civil, de acuerdo al artículo 58 del Reglamento General de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, informa que deja sin efecto la Alerta Amarilla emitida el día de ayer 13 de junio. A su vez, emite ALERTA NARANJA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL POR LLUVIAS INTENSAS Y TEMPORAL, A PARTIR DEL FIN DE SEMANA.
Esta alerta se fundamenta en el Informe Especial N°6 y el Pronóstico de Impactos, emitido este día por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Dicho informe indica que: “La Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) se mantiene sobre las costas de Centroamérica. E inmersa en ellas, hay bajas presiones que forman un amplio campo depresionario que mantendrán las lluvias y tormentas en distintos periodos con intermitencia para lo que resta de esta noche de jueves y durante el viernes. Según el análisis realizado, la ZCIT se mantendrá sobre las costas de El Salvador aportando abundante humedad, y, en combinación con el campo depresionario, se mantendrán las lluvias de intensidad variable, que pueden llegar a ser muy fuertes o muy intensas a partir de la noche del viernes, fin de semana y los primeros días de la próxima semana en todo el país; principalmente en el sector costero y cordillera volcánica. Estas lluvias y tormentas serán intensas, persistentes e intermitentes, por la situación de temporal en el territorio salvadoreño que iniciará a partir del fin de semana. Además, a partir del domingo se espera el ingreso de vientos acelerados de hasta 40 kilómetros por hora perceptible en la zona de costera y cadena volcánica”.
Por tanto, se instruye a todas las instancias del Sistema Nacional de Protección Civil, a ejecutar las siguientes acciones:
Todas las Comisiones Técnicas Sectoriales:
Acciones particulares:
La Comisión Técnica Sectorial de Servicios de Emergencias (Cuerpo de Bomberos de El Salvador / Equipos Tácticos de Emergencia de la Dirección General de Protección Civil):
La Comisión Técnica Sectorial de Seguridad (Policía Nacional Civil):
La Comisión Técnica Sectorial Técnica Científica (DOA/MARN):
La Comisión Técnica Sectorial de Albergues (Ministerio de Gobernación):
La Comisión Técnica Sectorial de Salud (Ministerio de Salud):
La Comisión Técnica Sectorial de Infraestructura y Servicios Básicos (Ministerio de Obras Públicas):
La Comisión Técnica Sectorial de Logística (Fuerza Armada de El Salvador):
Todas las Comisiones Departamentales y Municipales de Protección Civil se les orienta a:
A la población en general se le recomienda:
La pesca artesanal, industrial y deportiva, así como las actividades de recreación en ríos, playas y lagos quedan temporalmente suspendidas hasta nuevo aviso.
El Sistema Nacional de Protección Civil, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y su evolución.
Al público en general se le solicita acatar la disposición del Ministerio de Educación sobre la suspensión de clases hasta nuevo aviso.
A los medios de comunicación social se les solicita difundir esta ALERTA NARANJA de manera amplia y suficiente.
San Salvador, viernes 14 de junio de 2024
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: alerta naranja