LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Equipos de socorro y ayuda humanitaria realizan ejercicios BREC 28/MAYO/2024

Los equipos de socorro y ayuda humanitaria, realizan ejercicios de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (BREC), a fin de continuar fortaleciendo las capacidades nacionales del sistema USAR, como parte del Sistema Nacional de Protección Civil.

Dicha iniciativa se realiza en el marco del proyecto PREPARE, cuya finalidad es apoyar a las autoridades nacionales para adoptar prácticas que salven vidas y reduzcan la exposición al riesgo sísmico, el cual cuenta con el apoyo de la Oficina de Asistencia Humanitaria de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/BHA) y es ejecutado por Miyamoto Internacional.

Instituciones como la Dirección General de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Fosalud, Comandos de Salvamento, Cruz Roja Salvadoreña y Cruz Verde Salvadoreña realizan un entrenamiento sobre: levantamiento de carga, formas de penetración y corte, habilidad técnica en el uso de Herramientas, Equipos y Accesorios (HEA), levantamiento, rodamiento y estabilización de carga.

La finalidad de estos ejercicios es capacitar a los participantes en las técnicas y destrezas necesarias para buscar, ubicar, acceder, estabilizar y extraer víctimas atrapadas en estructuras colapsadas, utilizando los procedimientos adecuados y seguros para el personal de rescate y para la víctima.

Asimismo, se les capacita sobre técnicas para el rompimiento y penetración de estructuras, apuntalamientos: vertical, ventana puerta e inclinado, atención prehospitalaria y movilización de víctimas en escombros; así como señalización y el sistema de marcaje del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG).

El Grupo USAR, es un componente activo del sistema de respuesta ante emergencias, constituido por personal capacitado, entrenado y organizado bajo los requisitos normativos existentes para tal fin y regidos por una base administrativa, que cuenta con estructura organizacional, planes, protocolos y procedimientos operacionales, cuyo propósito es: buscar, localizar, acceder, estabilizar y rescatar (o recuperar en caso de fallecidos), a las personas que hayan resultado atrapadas en una estructura colapsada; y que utiliza como fundamento operacional el Sistema de Comando de Incidentes (SCI).

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, martes 28 de mayo de 2024

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 28-05-2024.

Etiquetas: