LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

DOA y Protección Civil aumentarán resiliencia del país 20/MAYO/2024

La Dirección General del Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales (DOA) del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), junto a la Dirección General de Protección Civil, prevé aumentar la resilencia del país; a partir del fortalecimiento del proceso de comunicación e información que se logrará con la implementación de la Estrategia marco para acciones de comunicación entre la DOA  y la DGPC ante emergencias relacionadas a fenómenos naturales.

Esta Estrategia marco para acciones de comunicación entre la DOA  y la DGPC ante emergencias relacionadas a fenómenos naturales, contó con el apoyo técnico y financiero de Plan Internacional El Salvador en el marco del proyecto: Aumentando la resiliencia ante inundaciones en América Central.

Los objetivos de esta estrategia se lograrán, mediante el establecimiento de líneas de acción y de actuación conjuntas que vuelvan eficiente y eficaz, el proceso de comunicación para determinar la información que se compartirá y publicará ante el desarrollo de eventos asociados a un fenómeno natural, que amenaza con probabilidades de generar impactos en el territorio salvadoreño.

Esto significa, que habrá mecanismos claros y adecuados de comunicación antes, durante y posterior a las emergencias por fenómenos naturales amenazadores.

Asimismo, se identificarán las oportunidades de mejora continua en materia de comunicación, entre ambas Direcciones, así como las fortalezas y oportunidades.

También, se creará un flujo de trabajo comunicacional dinámico, y se definirán las acciones de preparación que aseguren el buen funcionamiento de los lineamientos, herramientas y mecanismos establecidos para esta estrategia.

La información precisa y de calidad que se espera compartir entre ambas entidades, está la articulación para poder tomar las mejores decisiones como Sistema Nacional de Protección Civil, tales como: el pronóstico del clima, temperatura, estabilidad atmosférica, puntos de calor, composición atmosférica (polvo del Sahara).

También, la humedad del suelo, deslizamientos, sismicidad localizada y sismos sentidos, estado de los principales volcanes, registro de los ríos y quebradas; entre otros.

 

 

 

 

 

 

San Salvador, lunes 20 de mayo de 2024

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 20-05-2024.

Etiquetas: