La Dirección General de Protección Civil, junto a académicos, investigadores y profesionales de la escuela de educación superior, profundizaron sobre las estrategias más efectivas ante la gestión de desastres, como parte de un esfuerzo por reducir el riesgo a nivel nacional dentro de la gestión de desastres en el marco del Encuentro Nacional de Universidades en el Ámbito de la Reducción de Riesgos de Desastres en El Salvador.
Entre las temáticas que abordaron los distintos profesionales del sector académico universitario son: Evaluación del riesgo de desastres, adaptación al cambio climático y gestión de riesgo de desastres, innovación tecnológica en gestión de riesgo de desastres, análisis de legislación y políticas sobre gestión del riesgo de desastres; y experiencias sobre gestión territorial del riesgo a desastres de la Universidad de Chile.
Dicho esfuerzo ha contado con el apoyo de la Oficina de Asistencia Humanitaria de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/BHA).
Las universidades involucradas en esta actividad son: la Universidad de El Salvador, Universidad Francisco Gavidia, Universidad Pedagógica de El Salvador, Universidad Don Bosco y la Universidad Andrés Bello.
Asimismo, la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), Escuela Especializada en Ingeniería ITCA – FEPADE, Universidad Tecnología de El Salvador (UTEC), Escuela Superior de Economía y Negocios, Universidad Evangélica de El Salvador, Escuela de Comunicación Mónica Herrera, Universidad Dr. José Matías Delgado, Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer y la Universidad Politécnica de El Salvador.
Los conocimientos, experiencias, investigaciones y prácticas relacionadas con la Gestión de Riesgo de Desastres (GRD), brindan una oportunidad para discutir las estrategias que involucren a las comunidades en la planificación y ejecución de medidas de GRD para lograr una resiliencia comunitaria a nivel nacional.
San Salvador, lunes 29 de abril de 2024
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias