El gobierno del presidente de la República, Nayib Bukele en el contexto del desarrollo del Plan Verano 2024 que se realiza del 23 de marzo al 01 de abril, desarrolló un simulacro de rescate vehicular en el municipio de San Marcos, San Salvador a la altura del kilómetro 13 1/2 de la Autopista a Comalapa.
El objeto de este ejercicio es garantizar la integridad de la población en carretera cualquiera que sea su destino, a través de las instancias que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil que mediante la coordinación interinstitucional realizada desde el Centro de Monitoreo Nacional, se garantiza que cada entidad que acuda al auxilio de la población ponga a disposición las mejores técnicas y habilidades que permitan brindar una atención de calidad.
La responsabilidad del Sistema en carretera, es sensibilizar a la población desarrollando las diferentes capacidades para atender de manera efectiva un accidente de tránsito, desde sus diferentes fases en la pronta atención pre hospitalaria y con las debidas medidas de seguridad, realizando los procedimientos pertinentes; para que la población adopte una cultura de prevención sobre este tipo de emergencias.
Dicho ejercicio tiene el respaldo interinstitucional y multidisciplinario del Sistema Nacional de Protección Civil, para brindar una atención inmediata desde los equipos de primera respuesta del Sistema sobre la atención de accidentes de tránsito para salvar vidas.
La situación simulada implicó la colisión entre un pick up y una motocicleta a la altura del kilómetro 13 1/2 de la Autopista a Comalapa, jurisdicción del municipio de San Marcos del departamento de San Salvador, creando al inicio un conato de incendio, dejando como resultado 2 víctimas.
El ejercicio contó con la colaboración interinstitucional de las instancias del Sistema, entre estas: Dirección General de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Equipo Táctico de Emergencias, Policía Nacional Civil (agentes de seguridad pública y de tránsito terrestre), Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y del Viceministerio de Transporte Terrestre (VMT).
La supuesta colisión requirió la acción del Cuerpo de Bomberos, quienes utilizaron una motobomba para controlar el conato de incendio.
Asimismo, las víctimas del ejercicio requirieron la atención pre hospitalaria por parte del Equipo Táctico de Emergencias de Protección Civil, debido a las lesiones sufridas como: fracturas y hemorragias; siendo traslados a un centro médico por un equipo del SEM.
El Plan Verano 2024, mantendrá su operatividad contando con el apoyo de 100 mil personas de las distintas instituciones del Sistema, con el fin de prevenir accidentes viales, dar atención oportuna y eficaz a los incidentes que puedan registrarse a nivel nacional.
San Salvador, martes 26 de marzo de 2024
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias, Plan Verano