LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil continúa estandarizando el manejo de efectivo de los incidentes 19/MARZO/2024

La Dirección General de Protección Civil, capacitó a miembros del Equipo Táctico de Emergencias (ETEM) sobre el manejo eficiente y efectivo de los incidentes, mediante el Curso Básico del Sistema de Comando de Incidentes (SCI). Dicha iniciativa cuenta con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

El objeto de este esfuerzo es proporcionar a los participantes conocimientos y el desarrollo de habilidades necesarias para establecer el Sistema de Comando de Incidentes como primeros respondedores, siendo capaces de implementar las primeras acciones y transferir el mando, en un tiempo no mayor de dos horas, aplicando las directrices proporcionadas y utilizando los materiales disponibles.

Dicho sistema de gestión, facilitará a los profesionales que brindan el servicio de la protección civil, desarrollar la capacidad para evaluar la escena y establecer un Puesto de Mando; identificar necesidades adicionales como equipo, material, transporte o personal especializado; adquirir la habilidad para dirigir a otras personas en la atención de un incidente; además de obtener la capacidad de administrar los recursos en función de la respuesta al incidente de manera efectiva y eficiente.

Algunos posibles escenarios donde puede aplicarse el SCI son: derrumbes, inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas, incendios forestales, estructurales o industriales, rescates acuáticos o terrestres, accidentes vehiculares, misiones de búsqueda y operaciones de rescate, incidentes con materiales peligrosos, eventos planificados como, por ejemplo: celebraciones, desfiles, conciertos, operación de albergues temporales; entre otros.

Entre las temáticas abordadas en este curso fueron: características y principios del SCI; funciones, responsables y estructura del SCI; cómo establecer el SCI y cómo transferir el mando; entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, martes 19 de marzo de 2024

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 19-03-2024.

Etiquetas: